Conoce a los finalistas del Sony World Photography Awards 2020

La organización ha creado este año una nueva categoría dedicada en exclusiva al Medio Ambiente. No te pierdas las que pueden ser algunas de las mejores fotografías del año

Actualizado a

Héctor Rodríguez
Héctor Rodríguez

Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza

En su decimotercer año de vida, vuelve a quedar patente y sin rescoldo de duda que el certamen Sony World Photography Awards premia las fotografías de su concurso anual en base a dos criterios inamovibles: la excelencia técnica y una perspectiva fresca e innovadora sobre temas contemporáneos. En esta galería os mostramos algunas de las fotos candidatas a proclamarse ganadoras de la presente edición, y las cuales serán anunciadas durante la ceremonia que tendrá lugar en Londres el próximo 16 de abril.

Con 345.000 imágenes presentadas, el concurso ha batido este año todos los records de participación. Además la organización ha introducido una nueva categoría de Medio Ambiente en reconocimiento de la importancia de esta temática tanto en la fotografía artística como en el fotoperiodismo. No obstante, los proyectos finalistas de este año se relacionan con una amplia gama de temas, técnicas de fotografía, de presentación y métodos, que abarcan los más variados enfoques y puntos de vista para contar historias a a través de la imagen y arrojando luz sobre cuestiones poco conocidas pero fundamentales. 

Formalisms I series

Foto: Jos De Rocco / Sony World Photography Awards 2020

1 / 56

Formalisms I series

Fotografía finalista en la categoría: Architecture

Paredes al paso...

Tetrahedron

Foto: Swen Bernitz / Sony World Photography Awards 2020

2 / 56

Tetrahedron

Fotografía finalista en la categoría: Architecture

Basurero minero "Beckstraße", Bottrop, Alemania

Six hundred_6

Foto: Fyodor Savintsev / Sony World Photography Awards 2020

3 / 56

Six hundred_6

Fotografía finalista en la categoría: Architecture

Estudio de arquitectura vernácula del interior de Rusia.  La singularidad de este proyecto es que todos los edificios fueron construidos durante el estancamiento soviético y el período de la Cortina de Hierro, cuando los ciudadanos no tuvieron la oportunidad de ver la arquitectura del mundo y crearon sus pequeñas casas, confiando únicamente en su propia idea de lo bello, basado en las tradiciones culturales de la zona.

Drug Cartel Cemetery 10

Foto: Jeoffrey Guillemard

4 / 56

Drug Cartel Cemetery 10

Fotografía finalista en la categoría: Architecture

La tumba de "El Barbas", Arturo Beltrán Leiva, del Cartel de los Beltrán Leiva. El cementerio Jardines del Humaya en Culiacán, México, se estableció en 1969 con fondos de las familias más ricas de la ciudad. Con el tiempo, Culiacán se convirtió en un punto de acceso para el tráfico de drogas y fue el lugar de nacimiento del Cartel de Sinaloa, hoy considerada la organización de narcotráfico más poderosa del mundo. Los miembros del cartel tomaron el cementerio, construyeron tumbas lujosas y alteraron dramáticamente la apariencia del lugar. Al igual que las tumbas construidas para los faraones egipcios, estas estructuras tipo mansión contienen elementos personales que pertenecen al difunto. Para mayor lujo, muchos de ellos también incluyen Servicios modernos como aire acondicionado, paneles solares, TV por satélite y Wi-Fi. Se estima que algunas de estas tumbas valen millones de dólares.

L'Échappée

Foto: Michel Le Belhomme / Sony World Photography Awards 2020

5 / 56

L'Échappée

Fotografía finalista en la categoría: Creative

20 fotos diferentes pero idénticas.

Kill me with an overdose of tenderness

Foto: Dione Roach/ Sony World Photography Awards 2020

6 / 56

Kill me with an overdose of tenderness

Fotografía finalista en la categoría: Creative

"Creé esta imagen combinando la foto de la cara de la niña con los escritos de Facebook como una crítica irónica de las redes sociales y la forma en que las personas exponen o construyen su personalidad en línea"

Breakfast

Foto: Serge Varaxin / Sony World Photography Awards 2020

7 / 56

Breakfast

Fotografía finalista en la categoría: Creative

 

En esta serie, estoy interesado en explorar los deseos de los niños de sentirse diferentes, escondiéndose detrás de una máscara.

Immortality

Foto: Alessandro Gandolfi / Sony World Photography Awards 2020

8 / 56

Immortality

Fotografía finalista en la categoría: Still Life

 

Tokio, Japón. Miraikan, Museo Nacional de Ciencia e Innovación: un primer plano de Alter, un robot que se exhibe en el museo. Algunos creen que en el futuro, será posible "descargar completamente" nuestras mentes en humanoides similares a este, y por lo tanto, al superar los límites físicos impuestos por el cuerpo humano. Será posible vivir para siempre.

Parasol Mushroom

Foto: Yelena Strokin / Sony World Photography Awards 2020

9 / 56

Parasol Mushroom

Fotografía finalista en la categoría: Still Life

Esta es la primera imagen de mi colección. Así comienza el "Conocimiento Creciente". El libro representa un árbol en un bosque.

Specimen 07

Foto: Cecilia Manzanares Vargas / Sony World Photography Awards 2020

10 / 56

Specimen 07

Fotografía finalista en la categoría: Still Life

"Entrada de registro: el espécimen ha alcanzado su etapa adulta. A la espera de ser clasificado"

The Black Hole

Foto: Elena Helfrecht / Sony World Photography Awards 2020

11 / 56

The Black Hole

Fotografía finalista en la categoría: Still Life

Una página de una revista encontrada en el ático, llamada "Fuer alle Welt"; "Para todo el mundo" del año 1911. La escena muestra a soldados que presentan sus botas pulidas a su oficial frente a una casa.

Portrait

Foto: Mikhail Kapychka / Sony World Photography Awards 2020

12 / 56

Portrait

Fotografía finalista en la categoría: Sport

Campeonato internacional de natación entre atletas con discapacidad. Minsk, Bielorrusia.

Marietta

Foto: Lucas Barioulet / Sony World Photography Awards 2020

13 / 56

Marietta

Fotografía finalista en la categoría: Sport

Marietta, una jugadora de fútbol de 17 años, posa para un retrato en un patio de recreo junto a la escuela Cheikh Moussa en Nouakchott

Senegalese Wrestlers

Foto: Ángel López Soto / Sony World Photography Awards 2020

14 / 56

Senegalese Wrestlers

Fotografía finalista en la categoría: Sport

La lucha se ha convertido en el deporte nacional número uno en Senegal, por delante del fútbol. También se ha convertido en un medio de ascenso social. La lucha libre no solo se ve como un deporte, también es una parte de la vida, la tradición y la cultura africanas, en la que hay una curiosa mezcla de creencias animistas y musulmanas. Estas fotos muestran a jóvenes luchadores entrenar en la playa de Dakar.

Nikita

Foto: Andrea Staccioli / Sony World Photography Awards 2020

15 / 56

Nikita

Fotografía finalista en la categoría: Sport

Nikita Shleikher, de Rusia compite en la final de trampolín de 3 metros masculinos en el Centro Acuático de la Universidad de Nambu, Gwangju, Corea del Sur.

Symétrie

Foto: Frederic du Hayer / Sony World Photography Awards 2020

16 / 56

Symétrie

Fotografía finalista en la categoría: Sport

Foto tomada en 2019 en el skatepark de Ambert en el Puy de Dôme. Usando un flash remoto ...

1-2 copy-5000

Foto: Anton Dotsenko / Sony World Photography Awards 2020

17 / 56

1-2 copy-5000

Fotografía finalista en la categoría: Sport

Kirill Tereshin posa para un concurso de culturismo. La forma de sus brazos se deben a la inyección de sustancias que solo el conoce, cuya eliminación podría conducir a un desenlace fatal.

Calcio Fiorentino

Foto: FedericoTardito / Sony World Photography Awards 2020

18 / 56

Calcio Fiorentino

Fotografía finalista en la categoría: Sport

Un momento del juego. Para anotar los atletas tienen que alcanzar el lado opuesto del campo con la pelota.

Descanso

Foto: Giuliano Berti / Sony World Photography Awards 2020

19 / 56

Descanso

Fotografía finalista en la categoría: Sport

Un pehlwan espera su turno en una esquina del ring de arcilla aprovechando la oportunidad para descansar un poco.

Sand elephants memories

Foto: Massimo Gurrieri/ Sony World Photography Awards 2020

20 / 56

Sand elephants memories

Fotografía finalista en la categoría: Discovery

Recuerdos, polvo, religión y contaminacioón.

Rapa_0008. Black Beast

Foto: Diogo Baptista/ Sony World Photography Awards 2020

21 / 56

Black Beast

Fotografía finalista en la categoría: Discovery

Un "aloitador" lucha con un caballo salvaje en el "curro" (arena) durante el evento tradicional "Rapa Das Bestas" en el pueblo de Sabucedo, en el noroeste de España, a unos 40 kilómetros de Santiago de Compostela.

Cast Out of Heaven

Foto: Hashem Shakeri/ Sony World Photography Awards 2020

22 / 56

Cast Out of Heaven

Fotografía finalista en la categoría: Discovery

Una vista de los edificios a medio construir en la nueva ciudad de Pardis. Pardis se encuentra a 17 km al noreste de la provincia de Teherán. Aunque algunas partes de la ciudad ya se han asentado, casi la mitad de los edificios de la ciudad aún no se han acabado. Muchos de los apartamentos son propiedad de personas que los habían comprado previamente hace muchos años y todavía están esperando que se completen sus apartamentos para que puedan mudarse. Sin embargo, el momento de la finalización se pospone constantemente.

Semana Santa en Jumilla.

Foto: Thomas Pau Hnisch/ Sony World Photography Awards 2020

23 / 56

Semana Santa en Jumilla

Fotografía finalista en la categoría: Discovery

Varias persona esperan y se entretienen a la espera del paso de una procesión de Semana Santa en Jumilla.

9

Foto: Hugh Kinsella Cunningham / Sony World Photography Awards 2020

24 / 56

9

Fotografía finalista en la categoría: Discovery

El trabajador de la salud en primera línea ante la respuesta al Ébola posa para un retrato en un centro médico. El lavado de manos, la pulverización con agua clorada y los controles regulares de temperatura con termómetros sin contacto son parte de los nuevos procedimientos para detener la propagación del virus.

A model reproducing the site of the Semipalatinsk nuclear tests

Foto: Pierpaolo Mittica / Sony World Photography Awards 2020

25 / 56

A model reproducing the site of the Semipalatinsk nuclear tests

Fotografía finalista en la categoría: Documentary

Dentro del Instituto de Protección Radiológica y Ecología en Kurchatov hay un museo dedicado al polígono de pruebas de Semipalatinsk, en Kazajstán.

Battleground Hong Kong

Foto: David Butow/ Sony World Photography Awards 2020

26 / 56

Battleground Hong Kong

Fotografía finalista en la categoría: Documentary

Una mujer huye de una entrada de metro destrozada y en Mong Kok, en los Nuevos Territorios, unos días después de que el gobierno de Hong Kong anunciara la prohibición de usar máscaras en las manifestaciones. Decenas de miles de personas salieron a las calles en protesta, por lo que ven como una creciente invasión de sus libertades desde China continental.

Wounds of Hong Kong

Foto: Chung Ko/ Sony World Photography Awards 2020

27 / 56

Wounds of Hong Kong

Fotografía finalista en la categoría: Documentary

Ah Yan -alias- fue golpeado por un bote de gas lacrimógeno mientras estaba de servicio en Causeway Bay el sufriendo quemaduras de tercer grado. Sus dedos también se quemaron cuando trató de quitar la lata entre la espalda y la mochila. Después de una operación de injerto de piel de 4 horas, debe cubrir la herida todos los días, lo cual es bastante doloroso.

Judges are looking at reborn dolls during the Valencia doll shaw

Foto: Didier Bizet/ Sony World Photography Awards 2020

28 / 56

Judges are looking at reborn dolls during the Valencia doll shaw

Fotografía finalista en la categoría: Documentary

Cientos de visitantes acuden al Doll Show en Valencia, España.

From "made in China" to "made in Africa"

Foto: Youqiong Zhang/ Sony World Photography Awards 2020

29 / 56

From "made in China" to "made in Africa"

Fotografía finalista en la categoría: Documentary

En el Parque Industrial del Este, a unos 40 kilómetros de Addis Abeba, la capital de Etiopía, el Grupo Huajian tiene otra fábrica. En el complejo de la fábrica, hay docenas de otras compañías chinas.

Syria Baghuz

Foto: Eddyvan Wessel/ Sony World Photography Awards 2020

30 / 56

Syria Baghuz

Fotografía finalista en la categoría: Documentary

Después de semanas de lucha, muchas familias relacionadas con Isis intentan escapar de la ciudad de Baghuz hacia el desierto del norte, entre ellas hay muchas personas extranjeras y familias occidentales que una vez se unieron a Isis.

Atlas from the Edge

Foto: lvaro Laiz / Sony World Photography Awards 2020

31 / 56

Atlas from the Edge

Fotografía finalista en la categoría: Environment

El pastor de renos Alexei N. chukchi posa para un retrato de larga exposición. Es uno de los descendientes de un pequeño grupo de cazadores-recolectores de Asia Central que seguían a las manadas de mamuts y renos y que hace unos 15.000 años se adentraron en lo desconocido equipado con poco más que unos arcos hechos con huesos

Wahala

Foto: Robin Hinsch/ Sony World Photography Awards 2020

32 / 56

Wahala

Fotografía finalista en la categoría: Environment

Quema de gas natural en Ughelli, Delta del Níger, Nigeria.

Amina

Foto: Carolina Rapezzi / Sony World Photography Awards 2020

33 / 56

Amina

Fotografía finalista en la categoría: Environment

Amina, de edad desconocida, originaria de Bimbila, vendía agua en el área del Kilimanjaro. Amina llegó a Agbogbloshie con su hermana Assana en 2018, después de la muerte de su padre. No va a la escuela porque tiene que ganar dinero para su familia y vende agua y bebidas en el depósito de chatarra. Una bolsita de agua vale 0,50 Cedis ghaneses, el equivalente a 0,088 dólares y las bebidas están entre 1 y 3 Cedis ghaneses. Sin embargo, su sueño es convertirse en sastre algún día.

Aerofarms

Foto: Luca Locatelli / Sony World Photography Awards 2020

34 / 56

Aerofarms

Fotografía finalista en la categoría: Environment

Aerofarms en Newark es una empresa de agricultura vertical futurista ubicada en un almacén de acerías rescatado y reutilizado en uno de los barrios industriales más concurridos del estado. Su objetivo es cultivar vegetales frescos de manera sostenible en el corazón de las ciudades, mientras se educa a la comunidad sobre una nutrición saludable. El sustrato reutilizable sobre el que se depositan las semillas es una tela patentada hecha de botellas de plástico 100% recicladas. Apilados en bastidores, los paños se empapan desde abajo, lo que permite ahorrar el 95% del agua en comparación con la agricultura en los campos. El uso de un sistema cerrado permite a Aerofarms dejar los pesticidas fuera de su producción por completo, mientras que los nutrientes y fertilizantes se entregan con precisión cuando sea necesario. La iluminación también está diseñada para minimizar el desperdicio: las plantas necesitan espectros de luz específicos y el uso de LED permite evitar cualquier exceso de luz dañina como el infrarrojo y el ultravioleta.

This is normal

Foto: Jenny Evans/ Sony World Photography Awards 2020

35 / 56

This is normal

Fotografía finalista en la categoría: Environment

Talita Cohen, de 4 años, se lava en un baño lleno de agua del río Darling en Louth, Australia. Para Talita, el agua marrón y maloliente no es nada fuera de lo común, es su realidad. Es el único agua disponible para ella y su familia. Las comunidades locales en el área del río Darling se enfrentan a la sequía y la escasez de agua limpia a medida que crece el debate sobre la presunta mala gestión de la cuenca Murray-Darling.

5091 16637 RonnyBehnert Germany Professional Landscape 2020. Torii Bentenjima

Foto: Ronny Behnert / Sony World Photography Awards 2020

36 / 56

Torii Bentenjima

Fotografía finalista en la categoría: Landscape

Bentenjima, en la costa oeste de Japón, era como un pequeño paraíso, esperando a sus visitantes. Me gustó mucho la combinación de los detallados árboles verdes y la hermosa puerta torii roja. Realmente espero que te guste como a mí. Es uno de mis favoritos.

House of Palms

Foto: Sybren Vanoverberghe/ Sony World Photography Awards 2020

37 / 56

House of Palms

Fotografía finalista en la categoría: Landscape

Iran, 2019

Orange & Gray

Foto: Mauro Battistelli/ Sony World Photography Awards 2020

38 / 56

Orange & Gray

Fotografía finalista en la categoría: Landscape

Impresionantes árboles, musgo español y hojas de naranja combinadas son la esencia del otoño en los pantanos de Texas.

盘龙古道. Panlong Ancient Road

Foto: Peixia Xie/ Sony World Photography Awards 2020

39 / 56

Panlong Ancient Road

Fotografía finalista en la categoría: Landscape

Fotografía aérea de la autopista Wugeyatipanshan en el condado autónomo tashkurgan tayik, Xinjiang. En el Pamir de Xinjiang, hay una sinuosa carretera de montaña entre el condado de Tashkurgan Tajik y la ciudad de Wachea. La máxima altitud es de 4200 metros, la longitud total del camino es de 36 kilómetros y la caída del camino es de 1000 metros. Esta carretera puede considerarse una gran contribución en la historia de las carreteras de China, que se puso en uso en julio de 2019.

Urban Explorers - tunnel/05

Foto: Jeroenvan Dam / Sony World Photography Awards 2020

40 / 56

Urban Explorers - tunnel/05

Fotografía finalista en la categoría: Landscape

Este proyecto trata sobre la vida secreta de los exploradores urbanos: en su mayoría jóvenes que se aventuran en paisajes ocultos creados por el hombre. Lugares justo en el medio de la ciudad, pero fuera de los límites conocidos por el público. Tienen que correr riesgos para llegar a esos lugares. Pero su filosofía es "tomar nada más que fotos; no dejar nada más que huellas ". Los sigo por todo el mundo para documentar sus aventuras. Esta serie particular involucra sistemas de túneles, que a menudo son muy interesantes y arquitectónicamente agradables, debido a las formas circulares y su escala masiva.

0,531Bq

Foto: Florian Ruiz / Sony World Photography Awards 2020

41 / 56

0,531Bq

Fotografía finalista en la categoría: Landscape

Quería imaginar la presencia invisible de la radiactividad en los paisajes desolados del sitio abandonado de prueba de armas nucleares en China. Con un contador Geiger, medí la presencia de contaminación radiactiva en becquerels (Bq). Mediante un proceso digital de superposición de fragmentos de imágenes, la intención es mostrar la alteración del átomo en mis imágenes. El título de cada imagen es la medida de la contaminación del suelo expresada en Becquerel (Bq)

Sunplit

Foto: Tobias Friedrich/ Sony World Photography Awards 2020

42 / 56

Sunplit

Fotografía finalista en la categoría: Natural World & Wildlife

Atardecer en arrecife de coral, en Egipto.

Massive

Foto: Marko Dimitrijevic/ Sony World Photography Awards 2020

43 / 56

Massive

Fotografía finalista en la categoría: Natural World & Wildlife

En el Círculo Polar Ártico hay un lugar en el norte de Yukón donde el río Rama no se congela en el invierno. Los osos pardos continúan persiguiendo salmones más allá de cualquier otro lugar en Canadá. Con temperaturas que alcanzan los -30 °C, su pelaje húmedo se congela instantáneamente cuando salen del río. Los carámbanos blancos crean un fuerte contraste en sus pieles oscuras dando a sus caras expresiones profundas y variadas. La personalidad de cada uno de estos osos de hielo es algo único. Este era enorme.

Night Dream Ocean

Foto: Songda Cai/ Sony World Photography Awards 2020

44 / 56

Night Dream Ocean

Fotografía finalista en la categoría: Natural World & Wildlife

El calamar diamante se encuentra en los océanos tropicales y templados. Después de probar con todas las diferentes composiciones y poses, me ofreció esta foto muy simétrica con todos los tentáculos extendidos, como si tratara de mostrar sus hermosas tripas y cromatóforos.

Pangolin

Foto: Brent Stirton / Sony World Photography Awards 2020

45 / 56

Pangolin

Fotografía finalista en la categoría: Natural World & Wildlife

Un Pangolin de Temminck aprende a buscar comida nuevamente después de ser rescatado de traficantes en la frontera de Zimbabwe con Sudáfrica. Los cuidadores de pangolines en esta granja anónima cuidan de pangolines rescatados y traficados ilegalmente, ayudándoles a encontrar hormigas y termitas para comer y manteniéndolos a salvo de depredadores y cazadores furtivos. Los pangolines son los mamíferos más traficados ilegalmente del mundo, con un millón estimado de ejemplares llegados a Asia en los últimos diez años. Sus escamas se usan en la medicina tradicional china y vietnamita y su carne se vende como un manjar de alto precio. Como resultado, los pangolines figuran como en peligro crítico.

Himebotaru gathering in the forest

Foto: Masahiro Hiroike / Sony World Photography Awards 2020

46 / 56

Himebotaru gathering in the forest

Fotografía finalista en la categoría: Natural World & Wildlife

Esta foto fue tomada en las montañas de Tottori, Japón con el objetivo de ser publicada en la web y en libros de fotos para proteger el hábitat de las luciérnagas.

Monkey grafitti

Foto: Joan de la Malla / Sony World Photography Awards 2020

47 / 56

Monkey grafitti

Fotografía finalista en la categoría: Natural World & Wildlife

Un macaco camina delante del graffiti de un mono en a las afueras de la ciudad. Muchas personas en Lop Buri aprecian mucho los macacos con los que conviven.

Robber fly 5x

Foto: Adalbert Mojrzisch/ Sony World Photography Awards 2020

48 / 56

Robber fly 5x

Fotografía finalista en la categoría: Natural World & Wildlife

Eight Rooms – Marta Dancingerova and Andrea Bursova

Foto: Tomas Vrana / Sony World Photography Awards 2020

49 / 56

Eight Rooms – Marta Dancingerova and Andrea Bursova

Fotografía finalista en la categoría: Portraitures

Mi fotografía siempre refleja una contradicción entre el orden y el desorden tanto en el mundo físico como en el estado mental. Aquí tuve el placer de retratar actores del Teatro Svanda en Praga. Sus habilidades de actuación que iban más allá de los gestos de modelos comunes me dieron la oportunidad de capturar variaciones de posibles historias ocultas detrás de una simple mirada o movimiento de labios. La explicación final depende del espectador.

 

 

Sologub Oksana Volodymirivna

Foto: Sasha Maslov / Sony World Photography Awards 2020

50 / 56

Sologub Oksana Volodymirivna

Fotografía finalista en la categoría: Portraitures

 

Chantal

Foto: Denis Rouvre / Sony World Photography Awards 2020

51 / 56

Chantal

Fotografía finalista en la categoría: Portraitures

Mi nombre es Chantal, tengo 30 años y vivo en Kivu del Sur, en la República Democrática del Congo. Estaba cosechando las hojas de yuca cuando los vi. Eran unos veinte vestidos de soldados. Uno de ellos comenzó a quitarme la ropa. Me tumbó en el suelo y en el césped. Vi al hombre quitarse los pantalones. Este hombre me atrapó y se metió en mi vagina. Cuando comenzó a violarme, comencé a llorar. Cuando salía de mí, vi a otro desvestirse. También me penetró y comenzó a violarme. Los otros seguían de pie turnándose con sus armas. Este también me violó. Cuando terminó, otro se estaba quitando la ropa. Al darme cuenta de lo que estaban haciendo, me volví loca. Me perdí. Vi con mis ojos pero mi cerebro ya no estaba allí.

Hong Kong

Foto: Adam Ferguson / Sony World Photography Awards 2020

52 / 56

Hong Kong

Fotografía finalista en la categoría: Portraitures

Varón de 20 años y estudiante de Yau Tsim Mong representa un retrato en un estudio en Chai Wan.

Hanoi fish man

Foto: Jon Enoch / Sony World Photography Awards 2020

53 / 56

Hanoi fish man

Fotografía finalista en la categoría: Portraitures

Un hombre posa con su scooter en Hanoi. Los ciclistas tienen una capacidad increíble para transportar toda clase de productos en cantidades increíbles. Pasé una semana persiguiendo a jinetes y sus cargas y convenciéndolos de posar para la cámara.

Agony of love

Foto: Adrian Markis / Sony World Photography Awards 2020

54 / 56

Agony of love

Fotografía finalista en la categoría: Portraitures

La agonía del amor es una serie de fotos sobre los últimos momentos que viven dos amantes o una pareja casada en su hogar.

Zhongbao and Zhiyong

Foto: Raul Ariano / Sony World Photography Awards 2020

55 / 56

Zhongbao and Zhiyong

Fotografía finalista en la categoría: Portraitures

Zhongbao y Zhiyong en su departamento en Shenyang

Laura & Katie meet at the prison fence

Foto: Richard Ansett / Sony World Photography Awards 2020

56 / 56

Laura & Katie meet at the prison fence

Fotografía finalista en la categoría: Portraitures

Las relaciones no están oficialmente sancionadas, pero son inevitables y los momentos de intimidad atrapados son aún más preciosos por ser negados.