Conoce a los finalistas del concurso MontPhoto 2022

Tras celebrar su 25 aniversario condicionado por la pandemia de la Covid-19, el certamen retoma la presencialidad en su vigésimo sexta edición reafirmando su compromiso con la conservación de la naturaleza y nos regala esta fantástica selección de fotografías.

Actualizado a

Héctor Rodríguez
Héctor Rodríguez

Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza

Hace 26 años, en la población costera de Lloret de Mar, nacía un proyecto conocido como el Trofeo Montbarbat: un humilde concurso de fotografía que con la naturaleza y la montaña como telón de fondo se acabaría convirtiendo en el actual MontPhoto, un festival que con el tiempo se ha ganado un rincón entre los más prestigiosos certámenes de fotografía de naturaleza del mundo. Tanto es así que en su presente edición ha contado con más de 11.200 fotografías presentadas al concurso por fotógrafos procedentes de todo el mundo, una prueba más del constante crecimiento y la continua internacionalización del certámen. 

En la presente galería fotográfica os mostramos una selección de la algunas de la imágenes finalistas del concurso, cuyos ganadores se darán a conocer durante el Festival Internacional Montphoto que se celebrará, como cada año, en la localidad de Lloret del Mar.  Además, como parte del compromiso medioambiental de Montphoto, durante el festival se dará visibilidad y se lanzará una campaña de recaudación de fondos para la ONG We Animals Media, la cual, fundada por la Fotógrafa canadiense Jo-Anne McArthur y especializada en visibilizar el maltrato de los animales conviven con humanos, comparte los valores del certamen y de sus seguidores. 

Open Ocean Tell Tales

Foto: Ángel Fítor / MontPhoto 2022

1 / 9

Open Ocean Tell Tales

Fotografía finalista en la categoría: Otros animales

Varios ejemplares de Velella velella, una medusa también conocida como vela de mar o navegante del viento, yacían atrapadas en una poza de marea formada tras una tempestad en las costas de Benissa, Alicante. Estos animales de la familia de los cnidarios se distribuyen por regiones tropicales y templadas, y son un miembro común de la comunidad pleuston, un pequeño grupo de criaturas de mar abierto que navegan por la superficie del océano a merced de los vientos ayudados por sus estructuras en forma de vela.

Jungle King

Foto: Richard Peters / MontPhoto 2022

2 / 9

Jungle King

Fotografía finalista en la categoría: Mamíferos

"Estábamos en el Bosque Nacional Kibale, en Uganda, cuando nos encontramos con un solitario chimpancé oriental -Pan troglodytes schweinfurthii- sentado de espaldas a nosotros", cuenta Richard Peters, autor de esta fotografía. "Todos se movieron hacia el otro lado para tratar de obtener una mejor vista de su rostro. Sin embargo, yo me mantuve en mi sitio y fui recompensado cuando el chimpancé finalmente se levantó, se dio la vuelta y pasó junto a mí. Usé la pantalla abatible de mi cámara para situarme a ras de suelo y obtener una mejor perspectiva". 

Cara a Cara

Foto: Fernando Constantino Martínez Belmar / MontPhoto 2022

3 / 9

Cara a Cara

Fotografía finalista en la categoría: Denuncia Ecológica

Quintana Roo, México. 

Una de las principales amenazas que enfrenta el jaguar -Panthera onca- es el conflicto con los humanos. La cacería ilegal de sus presas, así como la destrucción y fragmentación de su hábitat ocasionan que los felinos se acerquen a los asentamientos humanos en busca de alimento. Cuando esto ocurre, la mayoría de las veces mueren asesinados en represalia a la depredación de ganado y animales domésticos.

Jellyfish Paradise

Foto: Daisuke Kurashima / MontPhoto 2022

4 / 9

Jellyfish Paradise

Fotografía finalista en la categoría: Mundo subacuático

"En la isla de Noto, en la prefectura de Ishikawa, Japón, a principios del verano, si tienes suerte, puedes observar grandes bancos de medusas", cuenta Daisuke Kurashima, autor de esta fotografía. "Me fascinaron todas esas medusas que pude ver desde el barco. Tan pronto como entré en el mar, me rodee de una colonia de ellas. No importaba en qué dirección mirara, estaban allá donde mirase. ¿Qué podría ser más místico que esta visión?"

A Dancing with Icicles

Foto: Marcin Ciepielewski / MontPhoto 2022

5 / 9

A Dancing with Icicles

Fotografía finalista en la categoría: Montaña

Uno de los mejores escaladores de hielo del mundo, el polaco Krzysztof Rychlik, se muestra en esta instantánea tratando de completar la"Banana Joe" M9, una vía espectacular situada en el techo de roca de la dolina de Bielovodská, en el Alto Tatraque, la cual luce espectacular con una enorme cortina de hielo en su borde.

Roots Of Lyngen

Foto: Virgil Reglioni / MontPhoto 2022

6 / 9

Roots Of Lyngen

Fotografía finalista en la categoría: Paisaje

"El equilibrio y el ambiente dramático en esta captura representa una tarde con poca luz durante el invierno en el norte de Noruega" cuenta Virgil Reglioni, autor de esta imagen tomada en los Alpes de Lyngen. "Estos sistemas radiculares se pueden encontrar por todas partes aquí, pero simplemente pasarías junto a ellos, sin prestar atención. Se arrastran y retuercen por el suelo y los encontré realmente interesantes para crear una composición fuerte y resaltar al sujeto principal bajo la luz polar."

 

Indecisos

Foto: Juan José Teijeira Lobelos / MontPhoto 2022

7 / 9

Indecisos

Fotografía finalista en la categoría: Aves

Un grupo de pingüinos rey -Aptenodytes patagonicus patagonicus- se dispone a salir de pesca en las costas de las Islas Malvinas. Parecen indecisos, pues saben de la existencia de leones marinos patrullando las playas precisamente con la intención de darles caza.

Star Spangled

Foto: David Maitland / MontPhoto 2022

8 / 9

Star Spangled

Fotografía finalista en la categoría: Arte en la naturaleza

Los pelos protectores en forma de estrella de la hoja de este arbusto -Deutzia sp.-  resaltan por autofluorescencia azul y se recortan contra las células rojas fluorescentes llenas de clorofila de la hoja. Este es el resultado al exponer a la planta a la luz ultravioleta, invisible para los humanos pero visible para los insectos.  Todas las plantas verdes emiten fluorescencia roja durante la fotosíntesis, pero su intensidad es demasiado débil para poder apreciarse a plena luz del día.

The Network

Foto: Gheorghe Popa / MontPhoto 2022

9 / 9

The Network

Fotografía finalista en la categoría: Mundo vegetal

Esta instantánea a vista de dron nos muestra el lago Cuejdel, formado por la presa natural más grande de Rumanía, completamente helado tras la llegada del invierno. En ella se observan como los árboles han quedado irremediablemente atrapados en el hielo.

  • ¿Te gusta la historia? ¿Eres un amante de la fotografía? ¿Quieres estar al día de los últimos avances científicos? ¿Te encanta viajar? ¡Apúntate gratis a nuestras newsletter National Geographic!