La primavera, la estación más templada del año, correspondiente a los meses de marzo, abril y mayo, aunque dependiendo de la zona, de las lluvias o de la sequía propia de cada año en concreto, puede ser más tardía llegando hasta el mes junio. Cada estación tiene algo especial, pero es en la época primaveral cuando el fotógrafo puede desplegar sus aptitudes en diferentes disciplinas fotográficas.
Vídeo: 10 fotografías de animales que te emocionarán
Para realizar fotografía de paisaje, bastará con un equipo ligero, una cámara full frame, de formato completo, para obtener la máxima calidad del archivo y un angular o gran angular para realizar tomas generales y amplias. Los parámetros pueden partir de un f/8 a f/13 para obtener suficiente profundidad de campo y, dependiendo de la luz del momento, utilizar la velocidad adecuada para captar la luz idónea de la toma. Si no importa el peso, el trípode será un gran aliado.
Una manera de desarrollar la creatividad fotográfica podría ser, en el caso de llevar trípode, poner en la cámara una velocidad de 1/30 o 1/14 aproximadamente para captar en la fotografía el movimiento de las flores y los campos, obtendremos una imagen llena de color, dinamismo y expresividad.
Para plasmar la belleza de la primavera, adentrarse en el mundo de la macrofotografía será una gran aventura con muy buenos y satisfactorios resultados. Podremos plasmar la belleza de los detalles de las flores, insectos y un sin fin de mariposas, reptiles y anfibios. El equipo necesario será una cámara con buena calidad de archivo, una lente macro, 90 mm, 100 mm y un trípode específico para macro, que se puedan abrir las patas hasta el suelo para obtener una buena perspectiva del sujeto principal.
Antonio Liébana
Para los amantes de las aves es un momento especial del año por la llegada de las aves migratorias provenientes principalmente de Africa subsahariana, como los abejarucos, las oropéndolas o los cucos con su canto representativo de la primavera. Con un zoom tipo 150-600 mm, 200-600 mm, 100-400 mm o para los fotógrafos más avanzados o experimentados que quieren una calidad superior, teleobjetivos fijos tipo 400 mm, 500 mm o 600 mm, serán idóneos para la fotografía de aves.
Miry Fidalgo
Este momento del año es cuando las aves están con más movimiento buscando pareja o empezando la cría de sus pollos. Siempre siendo lo más cuidadosos y conservacionistas con la fauna y flora del entorno. Para la fotografía de retrato es el momento de ir a campos floridos y a bosques de hojas verdes y zonas con árboles en flor. El resultado será una luz brillante y un fondo diferente, lleno de color.
La temperatura y la luz cambiante típica de esta época del año hará que el fotógrafo tenga que ser exigente a la hora de iniciar la sesión fotográfica en exteriores. Los mejores días serán los nublados y lluviosos, siendo las horas del amanecer y crepuscular las más deseadas e idóneas para una buena calidad lumínica. Explotar al máximo la luz y colores de esta estación del año, hará que nuestro archivo fotográfico gane en diversidad y calidad.
TRUCOS
- Utiliza una lente macro para adentrarte en el mundo de la macrofotografía de flora y fauna
- Aprovechar las primeras y las últimas luces para evitar la luz más dura del mediodía
- Los fondos cambiarán de lo que estamos acostumbrados, si utilizamos los verdes y los vistosos colores propios de esta estación
- Amplía el horizonte fotográfico, cambiando de focal y de disciplina La luz difusa con nubes será ideal para mitigar sombras indeseadas