En ocasiones, el fotógrafo no puede elegir el fondo de la imagen de una manera meditada, como en la fotografía documental o cuando están cubriendo reportajes en momentos o zonas hostiles. Incluso en esos casos, un fotógrafo con experiencia incluirá o no elementos en sus fondos moviéndose con la cámara en la escena de manera ágil y rápida.

También sucede en la fotografía de fauna salvaje, donde todo pasa en un instante y será la habilidad del fotógrafo, con un simple paso hacia adelante o bajando la perspectiva rápidamente, lo que hará mejorar la imagen de manera sustancial.

La importancia de los fondos
Miry Fidalgo

En la fotografía de naturaleza y paisaje, en la mayoría de los casos, las imágenes aspiran a ser un reflejo lo más fiel posible de lo que sucede en el medio natural. Cuando se realizan tomas abiertas, debe de haber una conexión con los elementos y sujetos que componen la imagen. De esta manera, cambiando de focal, abriendo o cerrando el encuadre o incluyendo el entorno de una forma determinada, hará transmitir sensación de inmensidad, sencillez… o información del entorno donde habita una especie en concreto.

Las lentes utilizadas en la sesión será uno de los factores que marcará cómo serán los fondos en la imagen. Cuando se utiliza un objetivo angular, al obtener mayor profundidad de campo y menos focal, serán tomas generales con mucha profundidad de campo y muchos planos enfocados.

La importancia de los fondos
Miry Fidalgo

Son imágenes en las que el sujeto principal, si existe, estará muy cerca de la lente, utilizando un papel principal en el encuadre de la imagen pero con la integración del entorno en fondo. Esto da mucha información de dónde suceden las cosas en ese preciso momento. Por ejemplo, una lente 24-70 mm se utiliza mucho para este fin. No en un retrato del sujeto únicamente, que también, además habla de dónde está en ese momento y cómo es el entorno o hábitat.

Cuando por el contrario, se utiliza una lente con más focal, por ejemplo, un 100 mm o un 200 mm, al cerrar más el encuadre el espacio que ocupa el fondo será más reducido, por leyes ópticas, también estará más desenfocado a medida que se utiliza una focal mayor, independiente de la apertura del diafragma utilizado. Aunque seguirá afectando pero siempre con un mayor desenfoque y menos profundidad de campo. Por ejemplo, con un objetivo de 300 mm a f/4 el fondo aparecerá más desenfocado que si utiliza un 35 mm a f/4.

En este momento, con estos conocimientos técnicos en fotografía, es cuando entra en juego el estilo propio y la creatividad del fotógrafo. Por esta razón, la elección del equipo fotográfico determinará el resultado final de las fotografías en muchos factores. Cuando el sujeto principal está situado a una distancia cercana a la lente, el fotógrafo debe de ser previsor sobre el efecto que va a tener en las imágenes. De la misma manera, la distancia que hay entre el sujeto y fondo hará que este resulte más o menos desenfocado. A mayor distancia entre el sujeto y fondo, mayor será el desenfoque resultante.

EL BOKEH

El bokeh es el termino utilizado en fotografía para determinar la calidad de un desenfoque. Como norma general, lo objetivos que permiten abrir mucho el diafragma y de gran calidad suelen obtener mejores desenfoques. Esta es la razón, entre otras, por la que los fotógrafos eligen lentes f/2.8 o f/4, por ejemplo. Buscar unos fondos homogéneos hará más énfasis y centrará la mirada del espectador en el sujeto principal. Por ello, distanciar lo suficiente el sujeto del fondo dará como resultado estos fondos tan deseados.

La importancia de los fondos
Antonio Liébana

Es muy importante para este fin evitar objetos o lineas que crucen por detrás al sujeto y lo partan visualmente, con un simple paso a la derecha o a la izquierda o con agacharse un poco hará que el fondo cambie y mejore de manera significativa.

Otro dato importante es la luz que incide en el fondo, cambiará los colores, las sensaciones, las texturas y el mensaje, también el paso de las estaciones servirá para, utilizando el mismo emplazamiento, sean imágenes completamente diferentes. Una vez que el fotógrafo tiene claro estos conceptos, los fondos de las imágenes serán determinantes para la calidad definitiva de la imagen.

TRUCOS

  • La posición del fotógrafo será determinante en los fondos
  • Mantener la línea del horizonte recta
  • Fijarse en la líneas que cruzan para no cortar al sujeto principal
  • Aportar luces y sombras para componer los fondos
  • Cada estación del año variará los fondos con infinidad de colores
Más Sobre...
Fotoperiodismo