Artículos de la categoría Fotografía

Quizá, el animal más fuerte del mundo
Shutterstock / Gatot Herliyanto

Quizá, el animal más fuerte del mundo

Dos hormigas tejedoras muestran su asombrosa fortaleza física al levantar frutos mucho más grandes que ellas y que en ocasiones pueden superar 100 veces su propio peso.

Héctor Rodríguez

Refugio antiaéreo
Foto: Scott Portelli / TPOTY 2022

Refugio antiaéreo

Un grupo de polluelos de pingüino Adelia encuentra refugio en un intrincado sistema de túneles excavados en los icebergs cercanos.

Héctor Rodríguez

Maut ka Kuan: el pozo de la muerte
Shutterstock

Maut ka Kuan: el pozo de la muerte

"Maut ka Kuan" es un popular espectáculo que desafía a la muerte y la gravedad que puede verse en algunas ferias y fiestas locales de La India.

Héctor Rodríguez

Un mundo que se desvanece
Foto: Katy Gomez Catalina / TPOTY 2022

Un mundo que se desvanece

Una figura diminuta y grácil surge de la jungla, un leve acento de color en un mundo que nunca volverá a ser igual.

Héctor Rodríguez

Trucos para saber cómo disparar con la cámara: las mejores posiciones de disparo y cómo tirar a pulso
Antonio Liébana

Trucos para saber cómo disparar con la cámara

La manera de colocar el cuerpo, de posicionarse y de coger la cámara y los objetivos será crucial para desarrollar de mejor manera un reportaje fotográfico.

Antonio Liébana

El laboratorio de Nikola Tesla
Dickenson Alley / CC

El laboratorio de Nikola Tesla

¿Reconoces esta famosa fotografía de Nikola Tesla en su laboratorio? ¿Sabías, no obstante, que en sus notas el genio admitió que fue una imagen trucada?

Héctor Rodríguez

Pescadores con caballos
Foto: Magdaléna Straková / TpoTy 2022

Pescadores con caballos

Solo queda un puñado de verdaderos pescadores con caballos en el mundo, que mantienen viva esta rara tradición flamenca.

Héctor Rodríguez

Un combate atípico
Shutterstock

Un combate atípico

Un pulpo despliega sus tentáculos alrededor de una nutria hambrienta desesperada por llevarse a sus fauces a la criatura marina.

Héctor Rodríguez

Lo que el hielo se llevó
Foto: Roie Galitz / TPOTY 2022

Lo que el hielo se llevó

Huérfano es la palabra empleada para describir a un niño que ha perdido a sus padres. Sin embargo, no existe una palabra para una madre que ha perdido a sus hijos.

Héctor Rodríguez

Enemigo a las puertas
Shutterstock

Enemigo a las puertas

Una ardilla gris entra en estado de alerta en el momento en que dos polluelos de cernícalo se posan a la entrada de su madriguera.

Héctor Rodríguez

Los últimos días del rinoceronte blanco
Foto: Matjaz Krivic / TPOTY 2022

Los últimos días del rinoceronte blanco

Najin, de 33 años, es uno de los dos últimos rinocerontes blancos del norte que quedan en el mundo. Aquí podemos observarle descansando bajo el sol, en la compañía de su cuidador, Zachary Mutai. 

Héctor Rodríguez

El universo en una placa de Petri
Shutterstock

El universo en una placa de Petri

Esta imagen en primer plano de un cultivo de moho y bacterias parece dibujar los coloridos paisajes de un mundo alienígena.

Héctor Rodríguez

La proporción aria
Bridgeman Images

La proporción aria

Para medir, clasificar y jerarquizar la pureza de los individuos, los nazis se valieron de distintas disciplinas antropológicas practicadas durante el siglo XIX, hoy demostradas pseudociencias.

Héctor Rodríguez

Ouróboros
Shutterstock

Ouróboros

Una anguila se enrolla en el aire para convertirse en un aro perfecto en un intento de evitar ser engullida por un cormorán.

Héctor Rodríguez

La loba costera
Foto: Bertie Gregory / Wildlife Photographer of the Year 2022

La loba costera

Una loba patrulla su territorio de marismas cubiertas de hierba durante la marea baja. Lamentablemente, fue abatida poco después por un hombre que afirmaba proteger a las mascotas de las personas.

Héctor Rodríguez

¿Cabeza o cola?
Foto: Jodi Frediani,/ Wildlife Photographer of the Year 2022

¿Cabeza o cola?

Estos delfines septentrionales sin aleta -Lissodelphis borealis- son atípicos en apariencia, con morros cortos y puntiagudos, frentes inclinadas y sin aletas dorsales.

Héctor Rodríguez

El tatú bolita
Foto: AP

El tatú bolita

Un armadillo de tres bandas del sur de tan solo cuatro semanas y su madre, se enrollan en una pelota en manos de su cuidador en la casa tropical del Zoológico de Budapest, en Hungría.

Héctor Rodríguez

Las dos caras de la moneda
Foto: Igor Altuna / / Wildlife Photographer of the Year 2022

Las dos caras de la moneda

Una hembra de leopardo había cazado a un babuino en el Parque Nacional South Luangwa de Zambia. La cría del primate aún permanecía viva, aferrada instintivamente al cuerpo de su madre.

Héctor Rodríguez

¡Franceses, a las armas!
Shutterstock

¡Franceses, a las armas!

Dos franceses extienden el cartel del manifiesto con el que el general Charles de Gaulle se dirigió a su nación en una exhortación a resistir la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial.

Héctor Rodríguez

Ojos de rubí
Foto: Jaime Culebras / Wildlife Photographer of the Year 2022

Ojos de rubí

Estas ranas se encuentran en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat asociada con la minería y la tala de árboles.

Héctor Rodríguez

Karesansui de arroz
Mohammad Hedayet / Shutterstock

Karesansui de arroz

Esta imagen aérea muestra un secadero de arroz que se asemeja a un karesansu:, un jardín seco japonés que consiste en un campo de arena poco profundo que puede trabajarse con un rastrillo. 

Héctor Rodríguez

El juego de la supervivencia
shutterstock

El juego de la supervivencia

Una madre elefante logra ahuyentar a una hambrienta leona que ya había asido a su todavía indefensa cría por el cuello.

Héctor Rodríguez

La importancia de los murciélagos
Foto: Sitaram May / BigPicture Natural World Photography Competition 2022

La importancia de los murciélagos

Mientras el mundo los maldecía a causa de la pandemia de Covid-19, el fotógrafo Sitaram May decidió enfocarse en los murciélagos y su importante papel en la naturaleza.

Héctor Rodríguez

Tormenta subacuática
Foto: Simone Caprodossi / Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

Tormenta subacuática

Como si de un verdadero águila volando en una tormenta se tratara, esta raya águila manchada juega con las olas como su análogo del cielo lo hace con el viento.

Héctor Rodríguez

Alas para una ardilla
Cordon Press / Tony Wy

Alas para una ardilla

Una ardilla voladora enana japonesa -Pteromys volans orii- ​​​​​​​planea a través del dosel de un bosque en Hokkaido, Japón, durante una nevada ligera.

Héctor Rodríguez

Consejos para viajar con tu cámara
Miry Fidalgo

Consejos para viajar con tu cámara

¿Qué objetos son imprescindibles si vamos a ir a fotografiar al otro lado del planeta? ¿Por qué es importante llevar un disco duro o un cuerpo de cámara de repuesto? Te lo contamos.

Antonio Liébana

Redes de gas y polvo estructuran las galaxias cercanas
NASA / ESA / CSA / J. Lee / NOIRLab/ A. Pagan / STScI

Redes de gas y polvo estructuran las galaxias cercanas

Las últimas observaciones del JWST revelan una red altamente estructurada de burbujas cavernosas de gas y brillantes cavidades de polvo que recubren los brazos espirales de las galaxias.

Héctor Rodríguez

Clases de vuelo
Foto: Jack Zhi/Audubon Photography Awards/2022 Grand Prize Winner

Clases de vuelo

Este elanio bailarin esta enseñando a su cría su técnica de caza, consistente en quedar suspendida en un punto mientras escanea el suelo bajo sus alas para luego abalanzándose rauda sobre su presa.

Héctor Rodríguez

La invasión de Rusia a Ucrania: un año en fotos
Stringer / Reuters

La invasión de Rusia a Ucrania: un año en fotos

El conflicto ha provocado el desplazamiento de más de 14 millones de personas y se ha cobrado miles vidas. Repasamos en fotografías algunos de los momentos clave de la guerra.

David Miranda

Carreteras desérticas, carreteras desiertas
Shutterstock

Carreteras desérticas, carreteras desiertas

Los caminos del desierto han permanecido históricamente ocultos, accesibles tan solo a los expertos ojos de sus moradores y caravaneros. Y parece que seguirá siendo así, pese al empeño humano.

Héctor Rodríguez

Frenesí en las profundidades
Foto: David Slater / BigPicture Natural World Photography Competition 2022

Frenesí en las profundidades

Este león marino yacía en su lugar de descanso final, donde un colorido grupo de estrellas de murciélago se alimentaban de su cuerpo y se esparcían como flores arrojadas a una tumba.

Héctor Rodríguez

El sacrificio de una madre
Foto: James Dorey/ Australian Geographic Nature Photographer of the Year 2022

El sacrificio de una madre

Esta avispa solo está haciendo lo mejor para sus hijos. Les está proporcionando un lugar seguro para crecer y comida para el proceso: su propio cuerpo.

Héctor Rodríguez

La nanoescultura más pequeña del mundo
Shutterstock

La escultura más pequeña del mundo

Trust es una escultura femenina que mide aproximadamente 80x100x20 micrómetros y es considerada la representación de una silueta humana más pequeña de la historia. 

Héctor Rodríguez

Arqueología galáctica
ESA / Webb / NASA / CSA / A. Martel

Arqueología galáctica

La arqueología galáctica busca reconstruir la historia de la formación de las galaxias, entre otras cosas, gracias a yacimientos "astro-arqueológicos" como el que observamos en esta fotografía

Héctor Rodríguez