El mundo se está calentando a una velocidad inusitada, y si no frenamos este incremento de las temperaturas, las consecuencias pueden ser desastrosas. Puede parecer un análisis exagerado de la situación, pero los datos de los científicos dejan pocas dudas al respecto: cada vez se forman huracanes más devastadores, el nivel del mar no para de subir, las superolas de calor son cada vez más habituales... Precisamente en el número de National Geographic correspondiente al mes de julio 2021 tratamos el tema del calor que gobernará el planeta en dos extensos reportajes: "La sombra que divide", en el que analizamos la situación de la ciudad de Los Ángeles, donde la ausencia de arbolado en las zonas de rentas bajas deja a muchos vecinos expuestos a un calor que va en aumento; y "Demasiado calor para vivir" en el que analizamos las consecuencias de este aumento gradual de las temperaturas en todo el mundo.
Una de las consecuencias más directas es el aumento e intensidad de las conocidas como superolas de calor (mega heatwaves en inglés), un evento meteorológico que "se encuentra entre los desastres naturales más mortíferos en las latitudes medias", tal y como rezaba un estudio publicado en la revista científica Nature titulado "Amplification of mega-heatwaves through heat torrents fuelled by upwind drought".
Precisamente, para conocer más acerca de las superolas de calor hablamos con uno de los investigadores firmantes de dicho artículo, Diego Miralles, especialista en climatología y cambio climático. En este encuentro de los DIÁLOGOS NATIONAL GEOGRAPHIC, analizamos en directo el futuro del planeta, la importancia de frenar el calentamiento global, comentaremos las dinámicas de las olas de calor, etcétera. La visión de este profesor en la Universidad de Gante, en Bélgica, y co-director del laboratorio de extremos hidroclimáticos nos permitirá entender mejor las olas de calor y otros eventos meteorológicos, pues Miralles ha estudiado ampliamente las dinámicas relacionadas el calentamiento global además de haber analizado en varios estudios cómo se forman las olas de calor con el objetivo de intentar prevenirlas en el futuro.
Si eres suscriptor y no pudiste asistir al Diálogo National Geographic que mantuvimos con Diego Miralles, puedes verlo íntegramente aquí.
Vídeo: Diálogos National Geographic: "Demasiado calor para vivir"
Puedes consultar qué otros eventos tenemos preparados para los suscriptores en este enlace. Y si todavía no eres suscriptor puedes hacerlo aquí.