La estrella de nuestro sistema planetario
Te contamos cómo es el sol, sus magnitudes, estructura y actividad. Vamos desde la atmósfera solar hasta el interior del astro para enseñarte la posición del Sol dentro de su "vecindario" y de la vía láctea.
Origen y evolución
Formación, madurez y muerte del sol. El sol como una gigante roja y la existencia de estrellas como la nuestra.
La actividad solar
El intenso día a día del astro: ciclo solar, regiones activas, erupciones solares y viento solar. Además, te explicamos las manchas solares y la capa convectiva.
El Sol y la Tierra
Las auroras y los peligros de las tormentas solares. El Sol como una constante que condiciona el clima de la Tierra.
La observación del Sol
Eclipse, visión telescópica y misiones al sol: nuestra fascinación por el astro rey.
LAS ESTRELLAS JÓVENES
El nacimiento de las estrellas
El medio interestelar y las nubes moleculares. Fragmentación y colapso. Protoestrella y disco. La física de las estrellas.
El entorno del nacimiento estelar
Cúmulos abiertos y asociaciones OB. Nebulosas de reflexión y estrellas T Tauri. Estrellas jóvenes en galaxias espirales.
Propiedades de las estrellas jóvenes
Los límites de la formación estelar: edades y distancias. La vida de las estrellas y la rotación de las estrellas jóvenes. Y también, las primeras estrellas del universo.
La clasificación de las estrellas jóvenes
La función inicial de masas, la edad cero y la evolución de las estrellas. Estrellas de alta masa, de baja masa y enanas marrones.
La observación de la formación estelar
La formación estelar vista por el Hubble y las estrellas jóvenes en rayos X. Estallidos de formación estelar. El telescopio Herschel.
Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y adquirir cualquier edición especial de National Geographic clicando aquí.