Edición especial: El inicio del universo

El universo es tan inmenso como inabarcable, pero también tiene un pasado. El Big Bang y los agujeros negros son los protagonistas de esta edición especial.

El inicio del Universo: Big Bang y agujeros negros
Javier Flores director digital National Geographic
Javier Flores

Director digital

EL INICIO DEL UNIVERSO

Un universo en expansión

Te contamos la teoría del Big Bang, cómo son las distancias en el espacio y, también, los límites, formas y contenidos del universo.

El Big Bang

La singularidad inicial del fenómeno, la posterior inflación cósmica, el enfriamiento y la creación de la "sopa cósmica".

La primera luz del universo

¿Qué es la materia? ¿Y la antimateria? Acércate a las estrellas para comprender su nacimiento y la conformación de las galaxias en el universo.

El universo actual y futuro

La materia oscura, la energía oscura y el universo acelerado. El antes y el después del Big Bang.

La observación del universo

El universo estacionario, la Ley de Hubble, el fondo cósmico de microondas, la misión Planck, supernovas y mucho más.

LOS AGUJEROS NEGROS

Descubrir los agujeros negros

Anatomía, aspecto y tipos de agujeros negros. Detección y localización. El horizonte de sucesos y la Singularidad.

Origen, evolución y final

Agujeros negros estelares, primordiales y supermasivos. Crecimiento y muerte de un agujero negro. La paradoja de la información.

Atravesar un agujero negro

Marea y espaguetización, distorsión temporal y agujeros de gusano.

Métodos de detección

La huella electromagnética, lentes gravitatorias, ondas gravitacionales y binarias de rayos X.

Los agujeros negros a través de la historia

Agujeros negros de la física clásica y agujeros negros relativistas. La edad de oro de los agujeros negros y el experimento LIGO.

 

Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y adquirir cualquier edición especial de National Geographic clicando aquí.