Tutankamón, el descubrimiento que estuvo a punto de no ser

(Reportaje especial multimedia)

El sensacional descubrimiento llevado a cabo en 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter en el Valle de los Reyes, su posterior hallazgo y examen de la momia de Tutankamón dentro de la cámara funeraria, y el extraordinario ajuar que debía acompañar al joven rey al más allá abrieron una ventana al pasado dorado de Egipto. Por Tom Mueller. Fotografías de Harry Burton.

El tesoro que deslumbró al mundo

(Reportaje especial multimedia)

La cantidad y la calidad de las riquezas que surgieron de la tumba de Tutankamón marcaron el renacer de la fascinación por la cultura egipcia. Por Sandro Vannini.

Siete días para desvendar a un rey

(Reportaje especial multimedia)

Un examen exhaustivo de todas las capas de la momia de Tutankamón a través de las citas originales del arqueólogo Howard Carter. Gráficos de Alberto Lucas López.

El Gran Museo Egipcio, digno de un faraón y mucho más

(Reportaje especial multimedia)

Este año se cumple el primer centenario del descubrimiento de la tumba del joven faraón, una efeméride que coincidirá con la apertura del Gran Museo Egipcio (GEM). Construido cerca de las pirámides de Gizeh, el majestuoso complejo museístico contará con dos salas en las que por primera vez se exhibirán las más de 5.000 piezas del tesoro que fascinó al mundo. Por Tom Mueller. Fotografías de Harry Burton, Sandro Vannini y Paolo Verzone.

Una nueva capital para Egipto

(Reportaje especial multimedia)

Para aliviar la congestión de El Cairo, Egipto está construyendo una nueva capital a 48 kilómetros al este de El Cairo. Erigida en un terreno árido en mitad del desierto, la llamada Nueva Capital Administrativa se convertirá en una deslumbrante ciudad moderna que acogerá a seis millones de habitantes. Por Robert Draper.

Renacimiento en el Pacífico

(Reportaje especial multimedia)

En 2016, un episodio de El Niño acabó con la mitad de los arrecifes de coral de las Espóradas Ecuatoriales del Sur. Pero cinco años después el equipo de Mares Prístinos fue testigo de una recuperación asombrosa, lo que prueba que hay esperanza para los arrecifes si los protegemos de actividades nocivas. Texto y fotografías de Enric Sala.

La Albufera de Valencia

(Reportaje especial multimedia)

Signo de identidad de los habitantes de esta tierra, La Albufera emerge como un espacio natural de enorme valor ecológico y económico junto a la ciudad de Valencia. El estrecho vínculo de las personas con su humedal ha sido reconocido este año por la Convención de Ramsar con la designación de Valencia como Ciudad de Humedal. Por María José Viñals. Fotografías de Sergio Marijuán.

SECCIONES

Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y adquirir cualquier número de National Geographic clicando aquí.