(Reportaje especial multimedia)
Cuando los conquistadores castellanos llegaron a las Islas Canarias, surgieron fabulosas teorías para dar respuesta a numerosas cuestiones. Ahora, en un estudio sin precedentes, sus momias dan respuesta a los interrogantes sobre el poblamiento del archipiélago. Por Emma Lira. Ilustraciones de Almudena Cuesta.
La periodista del Washington Post Michele L. Norris decidió pedir a la gente que sintetizase en tan solo seis palabras su visión de la raza. Pensaba que nadie participaría en este diálogo, pero hoy su proyecto Race Card cuenta con más de medio millón de respuestas. Por Michele L. Norris. Fotografías de Wayne Lawrence.
(Reportaje especial multimedia)
En 1921 una turba de blancos atacó el próspero distrito negro de Tulsa, en Oklahoma, en uno de los peores atentados terroristas de la historia de Estados Unidos. La masacre duró dos días y se saldó con la vida de hasta 300 afroamericanos. Hoy la ciudad afronta por fin lo ocurrido. Por Deheen L. Brown. Fotografías de Bethany Mollenkof.
De los billones de árboles que hay en el planeta, ¿cuál de ellos es el que crece más al sur? Un equipo de National Geographic emprende su búsqueda y lo encuentra en el cabo de Hornos. El hallazgo servirá de referencia científica para medir la migración forestal causada por el cambio climático. Por Craig Welch. Fotografías de Ian Teh.
(Reportaje especial multimedia)
La deforestación causada por la agricultura, la actividad minera y el desarrollo urbanístico ponen en peligro al águila harpía. Científicos, terratenientes y empresarios turísticos unen sus fuerzas para salvar a una de las águilas más grandes del mundo. Por Rachel Nuwer. Fotografías de Karine Aigner.
SECCIONES
Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y adquirir cualquier número de National Geographic clicando aquí.