La ciencia del tacto

(Reportaje especial multimedia)

Es la primera sensación que tenemos cuando somos bebés: la caricia reconfortante de los demás. La ciencia comprende cada vez mejor la importancia de los abrazos y los apretones de manos para nuestra salud y nuestra esencia humana, y va más lejos que nunca para devolver el tacto a quienes lo han perdido. Por Cynthia Gorney. Fotografías de Lynn Johnson.

Aníbal: el final de un sueño

(Reportaje especial multimedia)

Ocho meses después de partir de Cartagena, las tropas de Aníbal alcanzaron la península Itálica, donde desafiaron a Roma en su propio terreno demostrando una capacidad táctica extraordinaria. Durante años, el general cartaginés ganó todas las batallas, menos la última, la más decisiva. Por Emma Lira. Fotografías de Marco Ansaloni.

La fauna salvaje invade las ciudades

(Reportaje especial multimedia)

Coyotes, osos, mapaches, jabalíes y otros animales se están adaptando con astucia a la vida en las ciudades, donde cada vez es más habitual verlos a medida que sus hábitats se reducen. Pero para prosperar en entornos urbanos están modificando su conducta. Por Christine Dell´Amore. Fotografías de Corey Arnold.

Jabalíes, su lugar es el bosque

Acostumbrados a alimentarse en los entornos urbanos, estos animales pierden su instinto silvestre y olvidan cómo buscarse la vida en el bosque. Analizamos su situación. Por Eva van den Berg, periodista especializada en ciencia y naturaleza.

Artrópodos, cómo se protegen bajo su armadura

(Reportaje especial multimedia)

Los artrópodos usan la quitina para fabricar no solo sus exoesqueletos, sino también sus alas, uñas y escamas. Gracias a esta sustancia con la que construyen estructuras de defensa que los protegen como si de una armadura se tratara, han ocupado con éxito todos los hábitats. Por Zsófia Maglóczky. Fotografías de Nikola Rahmé.

Aún en pie

(Reportaje especial multimedia)

Los bosques primarios son el patrimonio natural de Europa. La mayoría de ellos gozan de protección, pero su futuro es incierto. La fotógrafa Orsolya Haarberg se adentra en estos ecosistemas primigenios para documentar su belleza, su valor ecológico y su fragilidad. Texto y fotografías de Orsolya Haarberg.

SECCIONES

Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y adquirir cualquier número de National Geographic clicando aquí.