National Geographic Febrero 2023

A unos 20 km de la ciudad de Cuenca, el yacimiento de Las Hoyas nos muestra cómo era la vida hace 126 millones de años. Gracias a los fósiles encontrados recientemente, protegidos por las condiciones bacterianas de la zona, sabemos qué seres vivos habitaban en la península Ibérica. Este trepidante viaje al Cretácico inferior es nuestro tema de portada. Pero además, en este número de febrero 2023, viajaremos a los Alpes para conocer sus fascinantes cuevas de hielo, nos zambulliremos con nutrias marinas y conoceremos el trabajo fotográfico de un artista que pinta en la noche con luz.

National Geographic Febrero 2023

GRANDES TEMAS

Las hoyas, el mundo perdido de Cuenca

MultimediaReportaje especial multimedia

Hace unos 126 millones de años, lo que hoy es la península ibérica era una isla del mar de Tetis en la que la fauna y la flora florecieron. El rico registro fósil del yacimiento de Las Hoyas, a 20 kilómetros de Cuenca, ayuda a entender aquella explosión de vida que abrió el camino a los grupos animales que hoy dominan el planeta. Por Eva van den Berg. Fotografías de Javier Lobón Rovira.

La magia de las cuevas de hielo de los Alpes se funde

MultimediaReportaje especial multimedia

Los Alpes y otras cordilleras europeas esconden miles de cuevas de hielo perenne que desaparecen a medida que aumentan las temperaturas. Un equipo de espeleólogos expertos en paleoclimatología se adentra en algunas de ellas para recoger muestras de hielo y descubren una tragedia que se desarrolla a ojos vistas. Por Denise Hruby. Fotografías de Robbie Schone.

Nutrias, las vecinas incómodas

MultimediaReportaje especial multimedia

Las nutrias marinas viven hoy un buen momento en la costa Oeste de Estados Unidos, aunque no sin alimentar controversias. Su apetito insaciable mantiene el equilibrio de los ecosistemas marinos, pero su presencia causa recelo entre pescadores y mariscadores. Por Cynthia Gorney. Fotografías de Ralph Pace y Kilii Yüyan.

Aprender de la arquitectura del barro

MultimediaReportaje especial multimedia

La arquitectura de África occidental mira al pasado en busca de inspiración para combatir el calor del futuro. El uso de técnicas y materiales tradicionales ayuda
a los arquitectos a responder a las altas temperaturas y a proteger
la identidad y el patrimonio. Por Peter Schwartzstein. Fotografías de Moisés Samán.

Criaturas de la noche pintadas con luz

MultimediaReportaje especial multimedia

Una fotografía en blanco y negro de Pablo Picasso inspiró al diseñador gráfico Darren Pearson a emprender un nuevo camino artístico: con la luz a modo de pincel y la oscuridad como lienzo, crea obras de fantasía onírica e ilumina el paso del tiempo. Texto de Catherine Zuckerman. Fotografías de Darren Pearson.

 

SECCIONES

TU FOTO

VISIONES

EXPLORA:

INSTINTO BÁSICO: Qué bien hueles, macho

MUNDO NAT GEO: En el hospital más bello del mundo

EDITORIAL

ENTRE BASTIDORES: Fósil al descubierto

EN TELEVISIÓN

Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y adquirir cualquier número de National Geographic clicando aquí.