En abril de 2019, cuando aún no se habían apagado los rescoldos del fuego que asoló Notre Dame, las autoridades francesas se comprometieron a reconstruir el templo antes de 2024. Accedemos a los trabajos de restauración. Por Robert Kunzig. Fotografías de Tomas von Houtryve. Infografías de Fernando G. Baptista.
Con su extensa gama de tamaños, comportamientos y colores, los cíclidos del lago Tanganica son la viva imagen acuática de la diversidad. La mayoría de estos peces no se encuentra en ningún otro lugar, por lo que su estudio podría ayudar a desvelar los secretos de la evolución. Por Natasha Daly. Fotografías de Ángel Fitor.
El K2, el segundo pico más elevado de la Tierra, es también una de las montañas más letales. Hasta ahora era el único ochomil que no había sido coronado en invierno. Pero el año pasado un equipo íntegramente nepalí logró lo que muchos daban por imposible. Por Freddie Wilkinson.
El daño que el cambio climático causa a las plantas comestibles merece una mirada detallada en busca de nuevos modos de adaptar la agricultura. El fotógrafo Robert Dash utiliza un microscopio para obtener imágenes ampliadas de las hojas, flores y semillas. Texto e imágenes de Robert Dash.
La juventud de Sudán busca inspiración en su pasado al tiempo que se enfrenta a un futuro incierto. Las nuevas generaciones anhelan una identidad que equilibre el legado de su historia africana con los últimos siglos de influencia árabe. Por Kristin Romey. Fotografías de Nichole Sobecki.
El fotógrafo Tom Helen convierte las cicatrices abiertas en Alemania por las minas de lignito en obras de arte abstracto. Espera que su iniciativa sirva para concienciar al público sobre las consecuencias de extraer combustibles fósiles. Por Daniel Stone. Fotografías de Tom Hegen.
SECCIONES
Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y adquirir cualquier número de National Geographic clicando aquí.