Los misterios de los virus

Habitamos un mundo de virus, y la COVID-19 nos recuerda su poder destructivo. Pero también pueden aportar beneficios adaptativos a la vida en nuestro planeta, incluida la nuestra. Son, como dice el autor, formidables para bien y para mal, y ahí radica su misterio y su atractivo. Por David Quammen. Fotografías de Craig Cutler.

Costa Rica: preservar el paraíso

La península costarricense de Osa es un paraíso de biodiversidad y un modelo de conservación basada en el ecoturismo. Pero la pandemia ha puesto a prueba el escudo protector de este paraje único. Por Jamie Shreeve. Fotografías de Charlie Hamilton James.

Cinco relatos de mujeres migrantes

En 2019, 130 millones de mujeres residían fuera de su país de nacimiento. Y decenas de millones se vieron obligadas, por desastres naturales, enfermedades, violencia o pobreza, a migrar dentro de sus propios países o al extranjero. Por Aurora Almendral. Fotografías de The Everyday Projects.

La expansión europea del avispón asiático

Llegó a Francia desde China en 2004 y ya ha colonizado gran parte de Europa. Esta especie invasora compite con los invertebrados autóctonos por los alimentos, diezma cosechas frutales y crea un problema añadido a la apicultura. Los expertos estudian cómo controlar su avance. Por Eva van den Berg.

Antología botánica

El herbario del Museo de Historia Natural de Londres custodia dos millones de especímenes recolectados a lo largo de más de 300 años por científicos de la talla de Carlos Linneo. Hoy, estas frágiles plantas preservadas con esmero cobran vida de nuevo frente a la cámara de un fotógrafo. Por Daniel Stone. Fotografías de Nick Knight.

SECCIONES

Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y adquirir cualquier número de National Geographic clicando aquí.