DÍA DE LA TIERRA 2070: VERSIÓN OPTIMISTA
Un reportero y un fotógrafo de National Geographic emprenden un viaje de costa a costa de Estados Unidos en coche eléctrico para averiguar si verdaderamente estamos preparados para desengancharnos de los combustibles fósiles. Por Craig Welch. Fotografías de David Guttenfelder.
Millones de niños se hacen adultos viendo cómo se funden los mantos de hielo y se disparan las temperaturas. Hartos de que los dirigentes políticos no hagan nada al respecto, las nuevas generaciones de activistas medioambientales alzan la voz. Por Laura Parker.
Cincuenta años de progreso
En los países ricos, el aire, el agua y el suelo están más limpios que hace 50 años. El reto que tenemos por delante es conseguir que sea así en todo el planeta. En esta cronología repasamos los hitos más relevantes de las últimas cinco décadas en materia medioambiental. Ver cronología: cómo hemos salvado el planeta en el último medio siglo.
Y ADEMÁS:
DÍA DE LA TIERRA 2070: VERSIÓN PESIMISTA
La pérdida de un paisaje -ya sea por el cambio climático, por una catástrofe o a causa del desarrollo- acaba pasando factura emocional. Glenn Albrecht, profesor de estudios ambientales, acuñó a principios de siglo un neologismo para definir este sentimiento: "solastalgia". Texto y fotografías de Pete Muller.
Todavía no sabemos si podremos atajar las emisiones de carbono. Lo que sí podemos afirmar es que dentro de 50 años nuestro entorno habrá cambiado drásticamente. ¿Con qué clima tendrán que lidiar las ciudades en el futuro? Por Kaya Lee Berne, Alejandra Borunda, Riley D. Champine y Jason Treat.
Cincuenta años de deterioro
Los incendios que se han producido recientemente en Australia son uno de los muchos signos que en las últimas cinco décadas nos vienen advirtiendo de una situación alarmante: la Tierra y todos los seres que la poblamos estamos inmersos en una crisis. Ver cronología: Cómo hemos deteriorado la Tierra en el último medio siglo.
Y TAMBIÉN
Puedes suscribirte a la revista entrando aquí y adquirir cualquier número de National Geographic clicando aquí.