A veces los fotógrafos disparan su cámara en el instante y el lugar menos pensados. Es la magia de la fotografía. Lluc Semis hizo una salida en barca frente a la costa tarraconense de L’Ametlla de Mar, cuyas aguas abiertas son frecuentadas por aves marinas que acuden atraídas por las piscifactorías de atunes y doradas. Al aproximarse a la costa, el mar quedó como una balsa de aceite y unos paíños europeos comenzaron a revolotear cerca de la embarcación, «y ahí empezó la fiesta», recuerda el fotógrafo, quien se puso a tomar instantáneas de aquel espectáculo inesperado. «Enfocar a estas pequeñas aves pelágicas en alta mar no es tarea fácil. Hay que aprovechar el momento en el que se precipitan sobre el mar para capturar sus presas», explica el fotógrafo.
Quién:
Lluc Semis.
@llucsemis_wildlifephotography
Dónde
L’Ametlla de Mar, Tarragona.
Con qué
Canon EOS 7DMKII;
300 mm; f /2.8; ISO 320.
Participa en nuestra comunidad #TuFotoNatGeo
En National Geographic España queremos que seáis partícipes del protagonismo que la fotografía tiene en nuestra revista. Para participar en esta iniciativa, simplemente tenéis que incluir la etiqueta #TuFotoNatGeo en las fotografías que subáis a Instagram que tengan que ver con los grandes temas que cubrimos habitualmente. Cada semana publicaremos en www.nationalgeographic.com.es una selección de las mejores imágenes y cada mes seleccionaremos una foto para nuestra revista impresa que aparecerá en esta sección («Tu Foto»). ¡Muchas gracias por participar!
Este artículo pertenece al número de Octubre de 2022 de la revista National Geographic.