México: infierno en la frontera

Estreno domingo 25 de octubre a las 20 horas

La frontera entre México y Estados Unidos es el escenario de auténticos dramas humanos que a veces atrapan a familias enteras. Pero la llegada a territorio estadounidense es solo el último paso de una enmarañada trama criminal perfectamente orquestada a la que es muy fácil perderle la pista. National Geographic presenta un completo documental, dirigido por el nominado al Óscar Sebastian Junger (por Restrepo) y el productor ganador de un Emmy Nick Quested, que retrata la impunidad del crimen organizado e indaga –con ayuda del testimonio de periodistas locales, trabajadores, traficantes e incluso sicarios– en la odisea que viven los migrantes a causa de la corrupción generalizada en sus países de origen y la impunidad de las organizaciones mafiosas que operan en los mismos. Los espectadores descubrirán a través de los ojos de los migrantes que se embarcan en busca de un futuro mejor lo difícil que es encontrar justicia en un entorno tan hostil.

Drenar los océanos 3

Estreno martes 13 de octubre a las 22:50 horas

Las recreaciones digitales de esta famosa serie de éxito desvelan cómo serían las cuencas marinas desprovistas de agua. En esta nueva temporada dejamos al descubierto pecios de la Guerra de la Independencia de Estados Unidos, buques hundidos en ensayos nucleares o restos de barcos piratas del Caribe.

Croctubre

Todos los domingos de octubre a partir del día 11, a las 18 horas

Los cocodrilos han perfeccionando las técnicas de caza a lo largo de millones de años de evolución, lo que los convierte en unos depredadores implacables. Pero esa ventaja evolutiva queda empañada por la amenaza invisible que supone la reducción de sus hábitats. Para concienciar a la gente de la importancia de su preservación, National Geographic Wild dedica todos los sábados de este mes una programación propia que da a conocer el com--portamiento de estos reptiles en estado salvaje.

En el capítulo «Hipopótamo contra cocodrilo» veremos cómo se enfrentan dos de las especies más letales de África. «Cocodrilos en las cuevas de Gabón» acompaña a un equipo de exploradores en su búsqueda de una especie enana que habita en grutas subterráneas, mientras que «Los cocodrilos más letales del mundo» nos recuerda por qué estas astutas y feroces criaturas son tan temidas. Gracias a imágenes de alta definición, los espectadores serán testigos de escenas impactantes sobre la lucha por la supervivencia y por el territorio.

Doctora T: una veterinaria exótica en Texas

Estreno miércoles 14 de octubre a las 18 horas

La doctora Thielen (conocida como doctora T) regresa a su Texas natal para atender a toda clase de animales exóticos. La consulta de la famosa veterinaria abre sus puertas a pacientes de todo tipo, desde emúes hasta erizos, pasando por enormes guacamayos y conejos gigantes.

Este artículo pertenece al número de Octubre de 2020 de la revista National Geographic.