Especial COVID-19. Estreno domingo 29 de noviembre a las 16 horas

La investigación médica propiciada por la actual crisis del coronavirus tal vez nos sirva para predecir futuras pandemias, aunque antes deberemos asegurarnos de detectar nuevos virus que tengan el potencial destructivo del SARS-Cov-2. Este mes, National Geographic presenta una programación especial con el estreno de tres documentales que resumen distintas estrategias para combatir el nuevo corona-virus en diferentes países del mundo y desvelan cuáles son las expectativas de acabar con la pandemia. Rastreadores de virus resume el esfuerzo por controlar los brotes antes de que sea demasiado tarde; en este documental, el epidemiólogo y Fellow de National Geographic Chris Golden trabaja con James Longman, corresponsal británico de la cadena ABC, para encontrar pistas que permitan predecir futuras pandemias. En Breakthrough: Luchadores contra el virus, los expertos unen fuerzas para combatir nuevas enfermedades. Por último, Del ébola a la COVID-19 presenta una mirada retrospectiva a las señales de advertencia durante la crisis del ébola de 2014.

Tesoros de la antigüedad. Estreno lunes 2 de noviembre a las 22 horas

En esta nueva serie sobre arqueología e historia antigua de National Geographic, Bettany Mary Hughes, experta en historia clásica, nos transporta al antiguo Egipto y al Imperio romano
en busca de tesoros ocultos y secretos de antiguas civilizaciones.

Especial África salvaje. Sábados y domingos de noviembre a partir de las 18 horas

Este mes, National Geographic Wild viaja a África para ofrecer una mirada única sobre la extraordinaria vida salvaje del continente. La programación especial incluye, entre otros reportajes de estreno, la sexta temporada de la serie Los depredadores más letales de África, en la que las cámaras del canal de televisión se abren paso entre la espesura de la selva en busca de algunas de las criaturas más peligrosas y esquivas. En Los cinco grandes de África, los espectadores se adentrarán en el reino de león, el leopardo, el rinoceronte negro, el elefante y el búfalo africano, cinco especies que fueron denominadas «Los cinco grandes» por los cazadores de trofeos. Los contrastes de un continente de extremos quedan reflejados en series como Planeta hostil: África, sobre el instinto de supervivencia de las especies que habitan regiones inhóspitas azotadas por la sequía, o en La inundación del Okavango africano, donde se muestra cómo una inundación anual es capaz de convertir un desierto en todo un mundo de biodiversidad.

Una veterinaria todoterreno 6. Lunes 16 de noviembre a las 18 horas

En los nuevos capítulos de esta conocida serie de National Geographic, la doctora Oakley, la única veterinaria disponible a cientos de kilómetros a la redonda en la región canadiense de los Territorios del Yukón, se enfrenta a todo tipo de retos insospechados.