The hot zone: Anthrax
Estreno doble, martes 30 de noviembre a las 22 horas
Poco después del 11-S, Estados Unidos fue sacudido por otro acto terrorista: varias víctimas desprevenidas recibieron cartas que contenían Bacilus anthracis, la bacteria que causa el carbunco. El ataque anónimo se cobró cinco vidas y causó el pánico por todo el país. Los investigadores del FBI tuvieron que enfrentarse a pistas falsas y superar todo tipo de adversidades, pero lograron seguir el rastro hasta el posible sospechoso: un científico del laboratorio de alta seguridad del USAMRIID (el Instituto de Investigación Médica de Enfermedades Infecciosas del Ejército de Estados Unidos) que tenía acceso ilimitado a los patógenos más mortales del mundo. Kelly Shoulders y Brian Peterson repiten como productores ejecutivos de la serie de ficción de National Geographic más vista de todos los tiempos, que en su segunda temporada se centra en la investigación de las fuerzas de seguridad para saber quién estaba detrás de aquellos atentados y evitar que el incidente diera pie a una guerra bacteriológica.
Maravillas del mundo antiguo, con Albert Lin
Estreno domingo 7 de noviembre a las 16 horas
El Explorador de National Geographic Albert Lin emplea equipos digitales de última tecnología para dar a conocer maravillas arqueológicas y obras de ingeniería nunca vistas. En esta entrega recordaremos algunas de sus mejores expediciones por Asia y América Latina.
Wild África
Sábados y domingos de noviembre a partir de las 18 horas
Este mes National Geographic Wild dirige su mirada al continente africano, un territorio que obliga a la fauna salvaje a adaptarse a temperaturas extremas y encontrar un lugar para mantener a sus crías a salvo de depredadores.
El primer episodio nos traslada a las cataratas Victoria, un espectacular salto de agua en el río Zambeze, entre Zambia y Zimbabwe, que puede avistarse desde más de 30 kilómetros de distancia. El capítulo «Gorongosa: el paraíso renacido» versa sobre este famoso parque nacional de Mozambique, situado en el sur del Gran Rift Valley, donde la vida salvaje resurge tras el éxito de numerosos proyectos de conservación. Por último, el capítulo «Tierra de depredadores, leones y leopardos», nos lleva al Parque Nacional Kruger, en Sudáfrica, donde una familia de leones demuestra las ventajas del trabajo colectivo para beneficio de la manada, una situación muy distinta a la de una solitaria hembra de leopardo que no depende más que de sí misma para alimentar a su prole.
Supervivencia salvaje
Estreno viernes 12 de noviembre a las 18 horas
¿Confiarías tu vida a tu mejor amigo? En esta nueva serie de aventuras, perros y humanos dependen los unos de los otros para sobrevivir en un entorno salvaje. Una ocasión perfecta para poner a prueba la confianza y amistad mutuas.
Este artículo pertenece al número de Noviembre de 2021 de la revista National Geographic.