Artículos
Murciélagos
Medio ambiente
Agaves y murciélagos, oscura atracción
El cultivo del agave destinado a la fabricación de productos como el tequila o el mezcal amenaza la viabilidad de esta planta, y a los murciélagos que los polinizan.
Actualizado a
Bruce D. Taubert
Un murciélago leptonicterio pequeño alza el vuelo tras alimentarse de un agave, llevando consigo el polen adherido a su cabeza hasta la siguiente planta.
Desde hace 9.000 años, si no más, el agave es parte integrante de la cultura, la identidad y la tradición mesoamericanas, dando sustento a comunidades rurales y a ecosistemas sanos. En el México actual, su cultivo intensivo destinado a surtir el pujante mercado del tequila y el mezcal está poniendo en peligro la viabilidad de esta planta y perturbando su conexión primigenia con sus polinizadores nocturnos: los murciélagos.
Haz clic aquí para descubrir la estrecha relación entre los murciélagos y los agaves.
Este artículo pertenece al número de Marzo de 2023 de la revista National Geographic