Artículos
Cambio climático
Imágenes de devastación: estamos en aprietos
Consumiendo sin medida y abusando de los recursos hemos convertido el mundo en un lugar más peligroso para nosotros y para los demás seres de la Tierra.
Actualizado a
Foto: Mike Hettwer (con la colaboración de Willy Kaye, de H3D)
1 / 4
Fracaso nuclear
En Chernóbil, Ucrania, un turista se hace un selfie con una máscara de gas junto al sarcófago de contención del reactor nuclear que explotó en 1986. Los materiales contaminados siguen emitiendo radiación –revelada en esta combinación de imágenes obtenidas con una exclusiva cámara gamma–, aunque las visitas breves no entrañan peligro. Chernóbil ayudó a desacelerar el uso de energía nuclear, una fuente libre de carbono.
Foto: Magnus Lundgren / Nature Picture Library
2 / 4
Ahogados en plástico
Un banco de sargentos mayores del Indopacífico nada alrededor de una bolsa de plástico en aguas cercanas a Taiwán. Se estima que cada año llegan al mar unas ocho toneladas de basura plástica que acaban con millones de animales marinos.
Foto: Marcus Yam / Los Angeles Times
3 / 4
Peores incendios
Estos hombre soportan una lluvia de brasas mientras tratan de salvar una casa de las llamas durante el conocido como incendio Thomas de 2017 en la ciudad californiana de Ventura. Calcinó 1.130 kilómetros cuadrados y batió el récord de mayor incendio del estado, pero le duró poco: al año siguiente se produjo otro peor en el norte de California. Un clima más árido y seco se traduce en fuegos más grandes.
Foto: Adam Dean / Panos
4 / 4
El impacto del carbón
Una familia celebra una boda al pie de una central térmica de carbón en la ciudad china de Datong. Este mineral es la primera causa del calentamiento global, y China copa la mitad del consumo mundial anual.
Este artículo pertenece al número de Abril de 2020 de la revista National Geographic.