Esta fotografía es el resultado de una hazaña por partida doble. Para tomarla, dos escaladores tuvieron que desafiar las leyes de la gravedad en uno de esos montes de cima plana conocidos como tepuyes que hay en Guyana: Alex Honnold, que en la imagen aparece suspendido del paso del Perezoso, uno de los más duros del monte Weiassipu, y Renan Ozturk, el fotógrafo que apretó el botón del objetivo. «Llegar hasta ahí arriba fue tremendo. La mayor parte del tepuy estaba envuelto en nubes el 99 % del tiempo», recuerda Ozturk, quien soportó su buena ración de sudores fríos a la hora de encarar este reto.

«Escalar el tepuy fue una experiencia aterradora porque tenía que quedarme completamente suspendido en el vacío –recuerda Ozturk–. Creo que estuve en la misma posición, en medio de las nubes, alrededor de una hora y media, al final no sentía las piernas». El fotógrafo debía esperar al momento fugaz en que se viesen el paisaje del fondo, el monte Roraima y sus gigantescas cascadas.

Experto alpinista curtido en mil reportajes de aventura, Ozturk reconoce que su incursión en Guyana fue todo un reto. «Para cubrir este reportaje lo pasé peor que en la expedición al Everest –dice–. En el Everest todo está frío, limpio y estéril, pero en la selva tropical todo está mojado y amenaza con romperse. La vegetación está llena de pinchos y por todas partes hay bichos venenosos deseando hincarte el diente. Es muy difícil salir indemne sin la ayuda de los porteadores akawaios, la población indígena».

----

El documentalista, alpinista y fotógrafo turcoestadounidense Renan Ozturk ha formado parte de expediciones al Himalaya y a diversas montañas de América.
Foto: Clayton Boyd

En 2013 fue nombrado Aventurero del Año National Geographic.

Este artículo pertenece al número de Abril de 2022 de la revista National Geographic.