Pocas especies hay en el planeta que nos fascinen tanto como los elefantes. Con su asombrosa longevidad, cerebros enormes, redes sociales complejas y, huelga decirlo, esas trompas increíbles que lo mismo sirven para agarrar comida como para beber y retener agua, los elefantes proyectan un aura de majestuosos animales prehistóricos, pero son muy parecidos a nosotros. No es de extrañar que los hayamos asociado siempre a valores como la inteligencia, la fortaleza y la sabiduría.
En la nueva serie Los secretos de los elefantes, de National Geographic y Disney+, la Exploradora Paula Kahumbu nos lleva de África a Asia, recorriendo los diversos ecosistemas en los que habitan estos probóscidos para acercarnos a la biología, el comportamiento y las adaptaciones que convierten a estos gigantes en una de las criaturas más extraordinarias de la Tierra. También conoceremos a personas de todo el mundo que los estudian y que trabajan para protegerlos. Ahora que los elefantes se enfrentan a continuas amenazas, es un momento crítico para decidir qué hacer al respecto.
El número de este mes analiza en profundidad al elefante asiático. Aunque cerca de un tercio de la población de esta especie vive en cautividad y buena parte de los ejemplares salvajes viven muy cerca de las personas, sabemos mucho menos sobre sus estructuras sociales que sobre las de sus primos africanos.
El fotógrafo Brent Stirton y el periodista Srinath Perur nos revelan datos fascinantes de estos animales. Un ejemplo: son una de las pocas especies, junto con los chimpancés y los delfines, que superan la «prueba del espejo», es decir, que son capaces de reconocerse en su propio reflejo.
Esperamos que disfrute del número.
Este artículo pertenece al número de Mayo de 2023 de la revista National Geographic.