Conocer las interioridades de un icono de la arquitectura cuando ya ha cerrado sus puertas al público y la inmensidad resulta sobrecogedora es un privilegio. Y así fue para los 90 suscriptores de National Geographic España que el pasado 10 de marzo entraron de noche en el templo de la Sagrada Familia de Barcelona y compartieron una visita guiada a puerta cerrada y en exclusiva. Fue una ocasión única para observar los detalles del fascinante trabajo arquitectónico y escultórico de Antoni Gaudí, a quien la naturaleza y su fe cristiana inspiraban hasta el punto de que cada rincón del interior y de las fachadas de esta bella obra inacabada son puro simbolismo. Hasta ahora, esta fue la última «Experiencia National Geographic» enmarcada en la celebración de los 25 años de National Geographic España. La próxima será un recorrido nocturno por la mezquita de Córdoba con recepción en el palacio de Congresos, antiguo hospital de San Sebastián.
Foto: Bárbara Castelló / Getty Images
Dentro de este programa de actividades, otro grupo de 75 suscriptores vivieron el 25 de febrero una aventura en familia en el Museu de Ciències Naturals de Barcelona. El naturalista y arqueólogo Jordi Serrallonga programó un recorrido a medida por la exposición «Planeta Vida» bajo el título «Criaturas maravillosas y animales invisibles». Con el museo a puerta cerrada, exploradores de todas las edades descubrieron curiosas historias a través de piezas seleccionadas: el huevo de un ave extinta que habitó en la isla de Madagascar, los fósiles de un colosal reptil y depredador marino que podría asemejarse ¡al monstruo del lago Ness!, los restos de un mamut que «vivió» en la avenida Pearson de Barcelona durante el Pleistoceno… Una divertida lección sobre mitos y extinción.
Foto: Sylvia Roig
----
Este artículo pertenece al número de Abril de 2022 de la revista National Geographic.