Artículos de la categoría Artículos

Un legado de altos vuelos
National Geographic

Un legado de altos vuelos

Los objetos que utilizó Sally Ride en su vida profesional y personal dan fe de su papel como pionera en el espacio y más allá.

Erin Blakemore

Tu Foto: Ashley Suszczynski
Ashley Suszczynski

Tu Foto: Ashley Suszczynski

"Me senté al otro lado del fuego y tomé esta foto mientras aquel personaje siniestro parecía disfrutar mirando fijamente las llamas".

Así se captó la atalaya sagrada
Ziyah Gafic

Así se captó la atalaya sagrada

El fotógrafo Zihay Gafic era consciente de que captar todo el esplendor de la Cúpula de la Roca era un auténtico reto. Pero tenía un plan...

Émile Rauscher

Ecografías bajo el mar
Guy Stevens, Manta Trust

Ecografías bajo el mar

Estas técnicas de imagen revelan detalles del aparato reproductor de las rayas hembra.

Megan Gannon

¿Por qué volvemos a la Luna?
Istock

¿Por qué volvemos a la Luna?

Descubre qué supone el programa Artemis de la NASA: no es solo ir a la Luna sino también llegar a Marte... y más allá.

Michael Greshko

Así surgieron las primeras mandíbulas
Cortesía de Paleovislab, IVPPP Nice Studios

Así surgieron las primeras mandíbulas

Fósiles hallados en China arrojan luz sobre un momento crucial de la evolución: la aparición de los primeros vertebrados con este hueso que permite masticar.

Michael Greshko

Un buen servicio de reciclaje
Rebecca Hale

Un buen servicio de reciclaje

Para reducir los residuos de millones de pelotas de tenis desechadas cada año, algunos colectivos empiezan a recuperar y reutilizar los materiales de los que están fabricadas.

Sarah Gibbens

Así será la vida con los coches autónomos

Así será la vida con los coches autónomos

Dejaremos de ser conductores para ser pasajeros y la movilidad será más ágil, segura, limpia, inclusiva y eficiente. Eso sí: tal vez esto no ocurra hasta 2060.

Eva van den Berg

La vida en una gota de agua de mar
Ángel Fitor

La vida en una gota de agua de mar

Estos primeros planos, del fotógrafo español Ángel Fitor, revelan detalles de los diminutos organismos que habitan una gota de agua de mar.

Annie Roth

Las mil sendas del color
Roberto García-Roa

Lagartijas a todo color

Descubre a la lagartija pitiusa, el único vertebrado endémico de Ibiza y Formentera, llamada «la especie arcoíris», y conoce qué papel juega la paleta cromática en estos y otros reptiles.

Eva van den Berg

Los súper ancianos de Japón
Noriko Hayashi

Los súper ancianos de Japón

La población de este país decrece y envejece por momentos. La sociedad nipona crea nuevas iniciativas para afrontar este fenómeno.

Sarah Lubman

La edad de oro de la momificación
Brandon Shypkowski. Fuentes: Susanne Beck, Universidad de Tubinga; Salima Ikram, Universidad Americana de El Cairo

La momificación no era solo para los faraones

La excavación de un antiguo complejo mortuorio en Egipto revela que la momificación fue un negocio próspero y abierto a un abanico de clientes.

Jason Treat

Tras la tragedia del paso del Noroeste
Renan Ozturk

Tras la tragedia del paso del Noroeste

En 1845, sir Franklin y 128 tripulantes exploraron el paso del Noroeste, entre el Atlántico y el Pacífico. Ninguno sobrevivió. En 2022, National Geographic reproduce la expedición.

Mark Synnott

Un tejido realizado ¡con cabello humano!
Medina Resic/ Human MAterial Loop

Un tejido realizado ¡con cabello humano!

Descubre cómo la diseñadora Zsofia Kollar logra transformar el cabello en un valioso material de futuro para la industria textil.

Eva van den Berg

Animales invisibles
Ilustración: Joana Santamans, del libro" Animales Invisibles. Mito, Vida y Extinción", Nórdica Libros / Capitán Swing

Animales invisibles

Por todo el mundo hay historias de animales que casi nadie ha visto. Algunos se han extinguido, otros son mitos, pero muchos están vivos.

Jordi Serrallonga

Los machos de estas aves emiten un canto ensordecedor
Foto: Héctor Bottai / cc by-sa 2.0

El ensordecedor canto del campanero blanco

Cuando la hembra de campanero blanco acude a escuchar ese ruido tan fuerte que emiten los machos, es algo así como si estuviera pegada al altavoz de una discoteca.

Eva van den Berg

El retorno del tigre de Tasmania

El retorno del tigre de Tasmania

Casi un siglo después de su aniquilación, este marsupial conocido también como tigre de Tasmania es un apreciado símbolo nacional... y un candidato a la desextinción.

Kennedy Warne

Más allá de una foto

Más allá de una foto

Este mes, la sección #TuFotoNatgeo, que firma Héctor Ruiz Golobart, tiene un plus para suscriptores: una galería de 15 imágenes que amplía ese momento captado y lo hace aún más especial.

Héctor Ruiz Golobart

Obras de arte que salen de una pecera
Visarute Angkatavanich

Obras de arte que salen de una pecera

Visurate Angkatanavich vive fascinado por los peces desde que tiene uso de razón. Hace unos años comenzó a retratar los peces luchadores de Siam, que se venden como mascota en Bangkok.

Jason Bittel