Artículos de la categoría Artículos

8.000 millones: China
Justin Jin

China, un caso de descenso demográfico

China es el país más poblado del planeta, pero la India la adelantará este año. ¿Qué ocurre cuando una nación supera el punto de inflexión?

Brook Larmer y Jane Zhang

Detrás de la máscara balinesa
Francesco Lastrucci.

Detrás de la máscara balinesa

La danza del 'tapel' cautiva al público balinés desde el siglo XVII. Los movimientos hipnóticos de los bailarines enmascarados relatan historias inmutables interpratadas de un modo improvisado.

La puerta al inframundo que dio origen a Halloween
Foto: Joe Fenwick, Universidad de Galway

Los orígenes prehistóricos de Halloween

Los arqueólogos están descifrando el antiguo complejo real de Rathcroghan, en Irlanda, incluida su misteriosa puerta al inframundo. El sitio arqueológico fue el escenario de tradiciones prehistóricas que más tarde fueron llevadas a Estados Unidos por emigrantes irlandeses, dando lugar a lo que hoy conocemos como Halloween.

Ronan O'Connell

La desesperante situación social en el Líbano

La desesperante situación social en el Líbano

Colapso económico. Una explosión trágica. Políticas fracasadas. Una crisis de refugiados. Los problemas del Líbano ponen a prueba el espíritu indómito de sus gentes.

Rania Abouzeid

En el Mediterráneo, el calor mata

En el Mediterráneo, el calor mata

Joaquim Carrabou, investigador del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, documenta el impacto que el cambio climático está provocando en los ecosistemas marinos del Mediterráneo.

Eva van den Berg

Tesoros polémicos
Helene Oldenburg, archivos de la Misión de Basilea

La repatriación de los tesoros museísticos

Devolver las piezas arqueológicas robadas sobre todo durante los periodos coloniales no significa cerrar museos, sino abrir nuevas puertas.

Andrew Curry

Un hito en la historia de la música
Archivo Nacional de La Torre do Tombo, Lisboa

Un hito en la historia de la música

El Pergamino Sharrer es uno de los pocos documentos existentes que recogen canciones profanas medievales galaico-portuguesas. Su descubrimiento en 1990 fue un acontecimiento único.

Gonçalo Pereira

Cómo la música nos hace más humanos
Michael Tullberg?/?Getty Images

Cómo la música nos hace más humanos

Yacimientos arqueológicos y experimentos neurocientíficos aportan pistas sobre el origen y la evolución de la música en nuestra especie.

Gonçalo Pereira Rosa

Agaves y murciélagos, oscura atracción
Bruce D. Taubert

Agaves y murciélagos, oscura atracción

El cultivo del agave destinado a la fabricación de productos como el tequila o el mezcal amenaza la viabilidad de esta planta y de los murciélagos que los polinizan.

Diana Marques

Arcoíris lunar
Foto: Marcella Giulia Pace (Composición de 48 imágenes)

El verdadero color de la luna

Cuando observamos la Luna desde la Tierra, lo hacemos a través de las distintas capas de la atmósfera.

Marcela Giulia Pace

El legado de Gilbert M. Grosvenor
Foto: Pete Souza

El legado de Gilbert M. Grosvenor

La historia de la familia fundadora de National Geographic es una intrépida expedición en sí misma.

Cathy Newman

Criaturas de la noche
Foto: Darren Pearson

Pintar con luz en la oscuridad

Con la luz a modo de pincel y la oscuridad como lienzo, un fotógrafo crea obras de fantasía onírica con los animales como protagonistas.

Catherine Zuckerman

En el hospital más bello del mundo
Foto: Héctor Ruiz Golobart

Sant Pau, el hospital más bello del mundo

Este año se cumple el centenario de la muerte de Domènech i Montaner, el artífice del recinto modernista del hospital bercelonés.

Sergio Acosta

Los tiburones ballena comen en pandilla
Foto: Tom Cannon

Los tiburones ballena comen en pandilla

Estos escualos son capaces de cazar en grupo junto con otros depredadores. Lo ha documentado un equipo científico en un arrecife de Australia.

Sarah Keartes