El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada 5 de junio en todo el mundo. Es un día para mostrar los problemas que amenazan el medio ambiente, analizarlos y finalmente tomar medidas para subsanarlos en el futuro. Por eso Aguas Danone España aprovechó esta jornada para organizar en Madrid el Circular Economy Summit, un encuentro de debate acerca de la necesidad de evolucionar hacia una economía circular.

La circularidad es un reto colectivo que requiere el compromiso de todos con independencia de diferencias políticas. La población debe ser consciente de la importancia de las decisiones que toma y cómo afectan al medio ambiente. Como apuntaba Sander Defruyt, de la Fundación Ellen MacArthur, "no solo vale con reciclar, también hay que disminuir, reducir" y señalaba que "debemos ser capaces de conseguir que todos los envases del mercado sean reusables, reciclables y compostables".

Un modelo industrial más sostenible

Pero no solo los ciudadanos deben ser conscientes de las implicaciones que tiene el modelo actual de "usar y tirar", sino que la transformación industrial es imprescindible para pasar de un sistema lineal a uno circular donde los envases sean 100% reciclados. A este respecto François-Xavier Lacroix, Director General del negocio de aguas de Danone para España, aseguró que “desde Danone queremos contribuir a acelerar la transición a una economía circular, eliminando materiales de un solo uso en los envases, apostando por el ecodiseño y mejorando los actuales sistemas de recogidas de residuos, entre otros”. A largo plazo estas buenas palabras deberán transformarse en hechos tangibles y que requerirán compromisos más cercanos. A este respecto Lacroix apuntó que una de las primeras metas establecidas es "ampliar al 25% el uso de plástico reciclado en nuestros productos para 2020". Un pequeño paso para una marca que puede significar un gran paso para el medio ambiente.

De ahí que la Aguas Danone se haya propuesto precisamente convertir Lanjarón, una de sus marcas más conocidas, en 100% circular para el año 2025, lo que implica una mejora en el diseño de los envases así como la creación de una segunda vida para los plásticos. De hecho la botella Lanjarón Red de 1,25 litros está fabricada con 100% PET reciclado, es 100% reciclable y todos los beneficios financian proyectos de preservación de la naturaleza.

El panel de participantes incluyó a Teresa Ribera, Ministra en funciones para la Transición Ecológica, Sander Defruyt, New Plastics Economy Initiative Lead de la Fundación Ellen MacArthur, Javier Goyeneche, CEO de Ecoalf; y Pablo Sánchez, co-fundador de Roots for Sustainability y co-fundador y director ejecutivo de B Lab Spain, moderados por el periodista Iñaki Gabilondo.

Toda la información sobre Economía Circular aquí