Mi nombre es Antonio Liébana y soy fotógrafo de naturaleza. Sin duda, una profesión vocacional en la que es indispensable amar y respetar lo que fotografías, así como involucrarte en conservar aquello que ves a través de tu cámara. No concibo una cosa sin la otra.

Amanecer en la costa (Antonio)
Foto: Antonio Liébana

Amanecer en la costa.

En estos más de 25 años como fotógrafo, he vivido multitud de momentos únicos e irrepetibles cerca de casa y alrededor del planeta. Desde zonas tan sumamente remotas como la Antártida, en la que, desgraciadamente, encontré plásticos flotando a la deriva; hasta las selvas de Borneo, sitiadas por la industria del aceite de palma.

También he tenido la suerte de fotografiar el gran paraíso de las llanuras del Masai Mara, aunque eso me hizo ser testigo de las grandes sequías que viene sufriendo Kenia desde hace años.

Y, sin ir más lejos, he disfrutado de uno de los paisajes más emblemáticos de la fauna española: Doñana, el humedal más grande de Europa, que sufre actualmente una desgarradora sequía debido a la incorporación de nuevas tierras de regadío abastecidas de forma ilegal.

Este 22 de abril es el Día de la Tierra, un día para tomar conciencia sobre las amenazas hacia nuestro planeta y sobre la necesidad de cuidar el único hogar que tenemos. En este sentido, National Geographic lleva desde 1888 siendo uno de los grandes altavoces que trabaja para frenar la degradación del medio ambiente, y al mismo tiempo, pone en valor su riqueza a través de proyectos de exploración y preservación.

Antonio Liébana 2
Antonio Liébana

Lince ibérico.

La divulgación ambiental es también una parte fundamental en la labor de conservación, ya que aporta a la sociedad una visión global del mundo y, de esta forma, nos conduce a descubrir detalles de nuestro entorno que jamás habríamos imaginado; como por ejemplo, que en Madrid y en Barcelona tenemos una población estable de halcones peregrinos, o que uno de los felinos más amenazados, el lince ibérico, reside de forma endémica en España.

Para celebrar el Día de la Tierra y continuar con nuestra misión, National Geographic lanza una promoción que te permitirá disfrutar de contenido exclusivo, interesante y de calidad sobre el planeta. Se trata de una oportunidad única: acceso durante 12 meses al precio simbólico de 1 euro al mes, para que no te pierdas nada de lo que está sucediendo en el mundo.

Con tu suscripción a la revista, podrás leer todos los artículos de la web y de la app sin restricciones, recibirás una newsletter con contenido premium y podrás asistir a eventos solo para suscriptores. Nunca antes fue tan sencillo acceder a tanta información en una misma plataforma. Aprovecha esta oportunidad y únete a la revista antes del 30 de abril.