+

Gestación subrogada Caballos alados Tarquinia Contacto extraterrestres Pueblo más bonito abril Relieves templo egipcio Nuevo supercontinente

National Geographic

National Geographic España
Suscríbete Regala
  • TE INTERESA:

    +

    Tests Vídeos Dinosaurios Cambio climático Animales Agenda 2023 ADN

    • Exclusivo Suscriptores
    • Animales
      • Animales en peligro de extinción
      • Mamíferos
      • Felinos
      • Guía de animales
      • Ver todo sobre animales
    • Medio Ambiente
      • Cambio climático
      • Everest
      • El problema del plástico
      • Ver todo sobre el medio ambiente
    • Ciencia
      • La tabla periódica
      • Planetas del sistema solar
      • Marte, el planeta rojo
      • Ver todo sobre ciencia
    • Historia
    • Viajes
    • Edición impresa
    • Podcasts
    • Foto del día
    • Newsletter
    • Reportajes Multimedia
    • Tienda
    • Tests
    • Eventos NG
    • Vídeos
    • Libros
  • National Geographic España
  • Síguenos
    facebook twitter instagram

Ciencia Astronomía

Vídeo: las mejores imágenes tomadas por el Telescopio Espacial James Webb

Se acaban de publicar las primeras y espectaculares imágenes a todo color y los datos espectroscópicos obtenidos por el telescopio James Webb. Estas fotos revelan una gran cantidad de características de distintas partes del universo que se desconocían hasta el momento.

Actualizado a 12 de julio de 2022, 21:05

Compartir

Fotos: ESA

Fotos: ESA
Javier Flores director digital National Geographic
Javier Flores

Director digital

jamesweb

Telescopio Espacial James Webb, nuestro nuevo ojo en el universo

Quinteto de Stephan

Las nuevas imágenes del Telescopio James Webb muestran un universo inédito

Lee sin límites la revista National Geographic por solo 3€/mes.

Empieza ahora

Disfruta de nuestras ediciones especiales a un precio único por ser suscriptor. 

Saber más
Más Sobre...
Astronomía Actualidad

Relacionadas

La conjunción de Júpiter y Venus se puede ver hoy
Dave Jurasevich (Mt. Wilson Observatory)

Así se puede ver la conjunción de Venus y Júpiter

La conjunción de Venus y Júpiter llegará a su punto máximo entre el 28 de febrero y el 2 de marzo: los planetas se irán acercando progresivamente hasta verse juntos sobre el cielo nocturno.

Noelia Freire

Noelia Freire

Estas 6 galaxias encontradas son tan antiguas que no pueden ser explicadas por la ciencia
ESA/Webb, NASA & CSA, L. Armus, A. S. Evans

Detectadas 6 galaxias que han confundido a los científicos

Es la primera vez que se han observado galaxias tan grandes y tan cercanas al Big Bang.

Sergio Parra

Sergio Parra

Quaoar, el planeta que replantea una teoría del siglo XIX
CSIC / IAA

Quaoar, el planeta que replantea una teoría del siglo XIX

El descubrimiento de anillos en el planeta enano Quaoar obliga a los científicos a replantearse una teoría del siglo XIX, el límite de Roche.

Noelia Freire

Noelia Freire

Un cometa que no se veía desde hacía 50.000 años pasará cerca de la Tierra
Imagen: Pixabay

El regreso del cometa ZTF

El cometa C/2022 E3 (ZTF) se acercará más al Sol el 12 de enero y pasará cerca de la Tierra el 1 de febrero, momento en el que podrá contemplarse a simple vista.

Sergio Parra

Sergio Parra

LO MÁS VISTO

Si los extraterrestres quisiesen contactar con nosotros, tardarían como mínimo 400 años en hacerlo
Foto: ESO/B. Tafreshi/NASA

La posible razón por la que aún no hemos contactado con extraterrestres

Un nuevo estudio sugiere que, de existir civilizaciones inteligentes más allá de la Tierra, tardaríamos como mínimo unos 400 años en contactar con ellas.

¿Qué es la gestación subrogada y cuál es su situación legal en España?
iStock

¿Qué es la gestación subrogada y cuál es su situación legal en España?

Este método de reproducción asistida puede ser una opción para personas o parejas que no pueden concebir un hijo por sí mismos debido a diversas razones médicas, biológicas o personales.

La tabla periódica, la forma de ordenar los elementos químicos
Foto: Istock

La tabla periódica, la forma de ordenar los elementos químicos

Cuando Dmitri Mendeléiev ordenó los elementos químicos en 1869 en una tabla en la que se colocaban según sus propiedades físicas, la química cambió para siempre.

Los 12 volcanes más peligrosos del mundo
Foto: iStock

Desastres naturales

Los 12 volcanes más peligrosos del mundo

Más de 1.350 volcanes activos conectan el interior incandescente del planeta con la superficie. Sin embargo, por sus características, existe un selecto grupo al que los vulcanólogos dedican especial atención: os mostramos algunos de los volcanes más peligrosos de la Tierra.

VER 3 MÁS

NEWSLETTERS

Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email.

Suscríbete

Ya somos 8 mil millones

Alimenta tu curiosidad por solo 59,95€ al año

Florencia

Explora nuevos destinos por solo 59,95€ al año

El asesinato de Julio César

Da un paso más en la historia por solo 59,95€ al año

ELEMENTOS QUÍMICOS

  • Oxígeno
  • Azufre
  • Nitrógeno
  • Hierro
  • Hidrógeno

PLANETAS

  • Mercurio
  • La Tierra
  • Saturno
  • Venus
  • Cómo se formó el sistema solar

ANIMALES

  • Perros
  • Mariposas
  • Leones
  • Serpientes
  • Monos

NOMBRES PROPIOS

  • Alan Turing
  • Apolo 11
  • Everest
  • La Luna
  • Stephen Hawking
  • Sissi Emperatriz

Síguenos

  • Facebook

    Twitter

    Instagram

    Pinterest

National Geographic
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Publicidad
  • Staff
  • Política de privacidad
  • Gestión de cookies
  • Política de cookies
  • Política de afiliación
  • Notificaciones
National Geographic Historia
National Geographic Viajes
  • Lecturas
  • El Mueble
  • InStyle
  • El Jueves
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Tienda revistas
  • Escuela Cuerpomente
  • Listísima

SUSCRÍBETE Y FORMA PARTE DEL CAMBIO

  • National Geographic

  • Viajes National Geographic

  • Historia National Geographic

  • sticky NGME

    Alimenta tu curiosidad

    por solo 59,95€ al año

    SUSCRÍBETE

  • NGMV sticky

    Explora nuevos destinos

    por solo 59,95€ al año

    SUSCRÍBETE

  • HNGM sticky

    Da un paso más en la historia

    por solo 59,95€ al año

    SUSCRÍBETE

SUSCRÍBETE

REGALA NATIONAL GEOGRAPHIC