Suscríbete
  • NG España
  • Viajes NG
  • Historia NG
National Geographic España National Geographic España
  • CORONAVIRUS
  • Tests
  • Ciencia
  • Naturaleza
  • Foto del día
  • Segunda Guerra Mundial
  • Vídeos
  • Newsletter
  • Síguenos Encuéntranos en las redes
    • National Geographic

    • NG Viajes

    • NG Historia

  • Suscríbete
  • Newsletter
Ordenar por

Ciencia

Así afecta la contaminación del aire a tu salud mental

Ciencia

Así afecta la contaminación del aire a tu salud mental

Un nuevo estudio ha encontrado un vínculo significativo entre la contaminación del aire y la probabilidad de desarrollar ciertas enfermedades neurodegenerativas.

Científicos de 44 países firman el primer manifiesto contra las pseudociencias

Ciencia

Los científicos se alían contra las pseudociencias

Los firmantes del manifiesto alertan de la proliferación de prácticas pseudocientíficas que pueden poner en riesgo la salud de la población.

Un escudo protector fluorescente, el nuevo superpoder de los tardígrados

Ciencia

Un escudo protector fluorescente: el nuevo superpoder de los tardígrados

Los curiosos tardígrados pueden sobrevivir a temperaturas extremas, a la deshidratación, la radiación e incluso al vacío del espacio. Ahora un nuevo descubrimiento revela que gracias a un pigmento fluorescente, una cepa recién descubierta de tardígrado también puede resistir a dosis letales de radiación UV.

 Nikon Small World Photomicrography Competition 2020, el mundo que escapa a tus ojos

Ciencia

Fotos del mundo que escapa al ojo humano

Un año más nos convertimos en seres imperceptibles gracias al Nikon Small World Photomicrography Competition y nos transportamos a un universo paralelo que se desarrolla a escala microscópica

20 FOTOGRAFÍAS
Registrada la más cercana espaguetificación de una estrella devorada por un agujero negro

Ciencia

Registrada la 'espaguetificación' de una estrella devorada por un agujero negro

Una estrella situada a poco más de 215 millones de años luz de la Tierra ha experimentado un proceso de alargamiento extremo mientras era succionada por un enorme agujero negro. Telescopios del Observatorio Europeo Austral en Chile y de otras partes del mundo han detectado este raro fenómeno.

Los secretos del reloj biológico

Ciencia

Los secretos del reloj biológico

Nuestra forma de vivir no se ajusta a los ritmos biológicos naturales, y ese desfase afecta a todo el organismo. Cada vez está más claro que nuestra salud paga el precio de vivir contra reloj. Este artículo, publicado en el Extra Ciencia de National Geographic, y su autora, Mónica López Ferrado, han recibido el Primer Premio de la Fundación Roche de Periodismo en Medicina Personalizada de Precisión.

Un cóctel de enzimas para devorar el plástico

Ciencia

Un cóctel de enzimas para devorar el plástico

La combinación de varias enzimas permite descomponer el plástico a mayor velocidad.

Pegmatitas: una fábrica de gemas "instantánea"

Ciencia

Pegmatitas: una fábrica de gemas "instantánea"

Contraviniendo la intuición de geólogos y minerálogos, un nuevo estudio sugiere que los cristales de algunos minerales podrían tardar días e incluso tan solo horas en formarse, y no años o miles de años como anteriormente se tenía asumido

Un paso más cerca de la vacuna universal contra la gripe

Ciencia

Un paso más cerca de la vacuna universal contra la gripe

Científicos del MIT se están acercando, mediante modelos informáticos y experimentos de laboratorio a una vacuna que podría proteger contra todas las cepas de gripe

Premio Nobel de Química 2020 para las inventoras de las "tijeras genéticas"

Ciencia

Nobel para las inventoras de las tijeras genéticas

Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna por el desarrollo de las 'tijeras genéticas' CRISPR/Cas9. Con estos, los investigadores pueden realizar cambios en el ADN de cualquier organismo vivo.

Premio Nobel de Física 2020 a los investigadores de los agujeros negros

Ciencia

Nobel a los investigadores de los agujeros negros

Tres investigadores reciben el galardón por sus descubrimientos sobre estos fenómenos supermasivos

El resurgir de la fiebre escarlata

Ciencia

El resurgir de la fiebre escarlata

Los superclones de la bacteria Streptococcus pyogenes son los responsables del retorno de la escarlatina, una enfermedad con altas tasas de mortalidad durante siglos, según acaba de descubrirse.

Premio Nobel de Medicina al descubrimiento del virus de la hepatitis C

Ciencia

Premio Nobel de Medicina 2020

El galardón de este año recae en los científicos que identificaron el virus que permitió desvelar los casos restantes de hepatitis crónica, más allá de la A y la B.

El coronavirus afecta a los gatos y generan anticuerpos, pero no suelen desarrollar la enfermedad

Ciencia

El coronavirus afecta a los gatos y generan anticuerpos, pero no suelen desarrollar la enfermedad

Un experimento llevado a cabo con perros y gatos investiga cuán susceptibles son estos animales ante la pandemia. ¿Cómo se infectan los felinos? ¿Transmiten la enfermedad? ¿Desarrollan anticuerpos? ¿P

El Homo sapiens llegó a la península Ibérica 5.000 años antes de lo que se pensaba

Ciencia

El Homo sapiens llegó a la península Ibérica 5.000 años antes de lo que se pensaba

Un nuevo estudio ha desvelado la presencia de Homo sapiens en la península hace unos 44.000 años, unos 5.000 años antes de lo que se creía hasta la fecha.

Airbus crea el primer avión propulsado totalmente con hidrógeno

Ciencia

El primer avión 100% hidrógeno

La compañía aeronáutica presenta tres nuevos prototipos 100% sostenibles que podrían ser operativos a partir de 2035.

Una neurona, una enfermedad: las células madre y los primeros pasos para un tratamiento contra el párkinson

Ciencia

Células madre: primeros pasos para un tratamiento contra el párkinson

Un prometedor estudio con células madre en ratones logra reparar circuitos neuronales restableciendo funciones motoras previamente atrofiadas. Aunque es pronto, los autores contemplan su aplicación futura en humanos como una opción realista

X neandertal, Y sapiens: la hibridación de dos especies humanas

Ciencia

La hibridación de dos especies humanas

El estudio del cromosoma Y de 3 hombres de Neandertal y 2 denisovanos revela antiguas hibridaciones entre neandertales y sapiens. También que los neandertales estaban más emparentados con nuestra especie que con los denisovanos

Deporte y memoria están asociados

Ciencia

Deporte y memoria están asociados

Un equipo de científicos explora los beneficios del deporte en la memoria y el aprendizaje motor destacando sus virtudes para la salud, la educación e incluso el tratamiento de enfermedades como el alzheimer.

Los océanos capturan más CO2 del que se pensaba

Ciencia

Los océanos capturan más CO2 del que se pensaba

Un nuevo estudio concluye que se habían estado contabilizando unas 0.9 gigatoneladas menos al año.

Test rápidos de antígenos para frenar el COVID-19

Ciencia

Test rápidos de antígenos para frenar el COVID-19

La vacuna contra el coronavirus tardará en llegar varios meses, pero ya están disponibles en hospitales y clínicas de muchos países desarrollados desde hace una semana unos test mucho más rápidos y baratos que podrían cambiar el desarrollo de la pandemia. De hecho, pronto saldrán nuevas versiones mejores, que se podrán adquirir en farmacias y que tendrán un precio más reducido. ¿Cómo funcionan?

Las esponjas marinas inspiran la arquitectura del futuro

Ciencia

Esponjas marinas para la arquitectura del futuro

La próxima generación de rascacielos, puentes e incluso naves espaciales podría bioinspirarse en el esqueleto de las esponjas marinas del género Euplectella, cuya estructura más ligera permitiría la construcción de estructuras más robustas

Descubierto el planeta "Pi", el cual tarda en recorrer su órbita 3,14 días

Ciencia

Descubierto el curioso planeta "Pi"

De naturaleza rocosa, un tamaño similar a la Tierra pero probablemente inhabitable: este planeta recién descubierto por científicos del MIT completa una vuelta a su estrella cada 3,14 días

Descubren los espermatozoides más antiguos del mundo

Ciencia

Los espermatozoides más antiguos del mundo

Los restos de estas células sexuales pertenecían a un crustáceo fosilizado en ámbar hace unos 100 millones de años

  • ...
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • ...

Newsletters

Apúntate a los newsletter que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías, y noticias cada semana en tu email.

Te contamos qué ha sido lo más importante que ha ocurrido en el mundo cada semana desde los ojos de National Geographic.

Envío semanal los sábados

XX_SeeExample

Los grandes viajes más inspiradores y las escapadas más apetecibles cada semana en tu mail. ¡Apúntate y viaja!

Envío semanal los domingos

XX_SeeExample

Recibe cada semana los hallazgos más actuales y los reportajes más interesantes de Historia NG cómodamente en tu mail.

Envío semanal los jueves

XX_SeeExample

Suscríbete

Descubre lo extraordinario del ser humano y el planeta

Nueva Zelanda
más

Viaja a los lugares más lejanos del mundo

Toledo
más

Explora los secretos que guarda la historia

Velázquez en la corte de los Austrias
más

12 números desde 44.95€

Podcast de Historia

  • Ana Bolena, de reina de Inglaterra al patíbulo
  • Templarios, los banqueros de Europa
  • toro sentado, el último gran jefe de los sioux
  • Nostradamus, el profeta más famoso de la historia
  • Cátaros, el nacimiento de una herejía
  • La caza de brujas en el siglo XVII
  • Apócrifos, la historia alternativa de Jesús
  • Bodas reales al servicio de la política

Síguenos

  • National Geographic

  • NG Viajes

  • NG Historia

ANIMALES

  • Tiburones
  • Leones
  • Serpientes
  • Perros
  • Tortugas

Síguenos

  • National Geographic

  • NG Viajes

  • NG Historia

PERSONAJES

  • Leonardo da Vinci
  • Alejandro Magno
  • Napoleon
  • Einstein
  • Hitler

Síguenos

  • National Geographic

  • NG Viajes

  • NG Historia

DESTINOS

  • Londres
  • Paris
  • Roma
  • Lisboa
  • Berlin

Síguenos

  • National Geographic

  • NG Viajes

  • NG Historia

LO MÁS VISTO DEL MES

  • Los secretos de la tabla periódica
  • Fotos de animales en peligro de extinción
  • Las fotos de animales más graciosas de 2020
  • TEST: ¿Cuánto sabes sobre Hitler?
  • Las mejores fotos hechas con drones

Síguenos

  • National Geographic

  • NG Viajes

  • NG Historia

National Geographic
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Publicidad
  • Staff
  • Política de privacidad
  • Gestión de cookies
  • Política de cookies
  • Política de afiliación
  • Notificaciones
Alternate Text
Alternate Text
  • Lecturas
  • El Mueble
  • InStyle
  • El Jueves
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Mentesana
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Tienda revistas
  • Escuela Cuerpomente
  • Black Friday

FORMA PARTE DE UNA COMUNIDAD VALIENTE

  • National Geographic

  • Viajes National Geographic

  • Historia National Geographic

Escoge tu revista

Disfruta de un espectacular número cada mes en tu casa

  • PORATDA NGME JULIO

    12 REVISTAS + REGALOS

    - 25%

    44,95 €

  • PORTADA NGMV JULIO

    12 REVISTAS + REGALOS

    - 25%

    44,95€

  • PORTADA HNGM JULIO

    12 REVISTAS + REGALOS

    - 25%

    44,95€

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de National Geographic España?