El viento solar es una corriente continua de partículas cargadas que fluye desde la corona del Sol hacia el espacio exterior y juega un papel fundamental en el clima espacial dentro de la heliosfera, la región del espacio influenciada por el campo magnético solar. Este fenómeno ha sido objeto de estudio durante décadas, pero aún quedan muchas incógnitas por resolver, particularmente en lo que respecta a su origen.

Sin embargo, un estudio reciente, llevado a cabo por Lakshmi Chitta y colaboradores, ha aportado nuevas pistas sobre el posible origen del viento solar. 

LAS PISTAS OBTENIDAS POR EL SOLAR ORBITER

Utilizando imágenes en ultravioleta extremo obtenidas por la nave espacial Solar Orbiter, un satélite científico de observación solar desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA) con la colaboración de la NASA, el equipo de investigación identificó una serie de chorros de plasma de pequeña escala en un agujero coronal. Los agujeros coronales son áreas de la atmósfera exterior del Sol donde el campo magnético es abierto y permite que el plasma caliente escape hacia el espacio. 

Estos chorros, denominados "picoflare jets" por los autores, podrían suministrar energía y plasma al viento solar a lo largo del ciclo solar.

El equipo de Chitta utilizó el instrumento Extreme Ultraviolet Imager (EUI) a bordo del Solar Orbiter para observar un agujero coronal. Identificaron una variedad de chorros de plasma de pequeña escala dentro del agujero coronal. Estos chorros, aunque débiles y con solo unos pocos cientos de kilómetros de ancho, fueron observados durando solo entre 20 y 100 segundos y alcanzando velocidades de aproximadamente 100 kilómetros por segundo. 

La detección de diminutas corrientes de gas en un solo agujero coronal indica que podrían estar dispersas por toda la superficie solar. Así, una serie de pequeñas erupciones gaseosas o "fulguraciones" en varias áreas de la superficie estelar podrían constituir una fuente significativa de viento solar.

Para comprender la magnitud de la energía liberada por estas emisiones, Chitta explicó que en su breve periodo de existencia, un único flujo de gas libera tanta energía como la que consumen entre 3.000 y 4.000 hogares en Estados Unidos durante un año entero. Los científicos lograron identificar estas emisiones por primera vez cuando la sonda Solar Orbiter se aproximó a tan solo 45 millones de kilómetros del Sol, cerca de la órbita de Mercurio.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

De este modo, la investigación de Chitta y colaboradores aporta una nueva perspectiva sobre el origen del viento solar. Aunque aún quedan muchas preguntas por responder, es un paso fundamental para entender el origen y la dinámica del viento solar. Una información particularmente relevante para nosotros, los seres humanos, porque este fenómeno tiene un impacto directo en la Tierra y en la tecnología que utilizamos

Y es que el viento solar interactúa con el campo magnético terrestre, generando auroras boreales y australes, pero también puede causar tormentas geomagnéticas que afectan las redes eléctricas, los sistemas de comunicación y los satélites. Una mejor comprensión del viento solar también es crucial para la exploración espacial y la protección de los astronautas en el espacio.

 

Más Sobre...
Sol