El instrumento HP3 del aterrizador robótico InSight, apodado the mole (el topo) y que puede excavar hasta 5 metros por debajo de la superficie marciana, ha empezado a martillear el suelo de Marte por primera vez, informa en un comunicado el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), que ha proporcionado dicho instrumento científico, diseñado para estudiar cómo fluye el calor en el interior del planeta rojo. El penetrómetro con forma de pincho utiliza un mecanismo de martillo de accionamiento eléctrico para impulsarse hacia el subsuelo. "El Mars Mole funciona como un gran clavo que tiene un martillo incorporado", dice Torben Wippermann, del Instituto de Sistemas Espaciales del DLR. La sonda de flujo térmico HP3podría revelar si Marte y la Tierra están formados por el mismo material y también permitirá conocer la actividad que hay en el interior de Marte.

El pasado 28 de febrero, el instrumento científico penetró a una profundidad de entre 18 y 50 centímetros, después de 4.000 golpes de martillo en un periodo de cuatro horas. "En su camino hacia las profundidades, el topo parece que golpeó una piedra, se inclinó unos 15 grados y la empujó a un lado o pasó a través de ella", comenta Tilman Spohn, el principal investigador del experimento HP3. "El topo luego se abrió camino contra otra piedra a una profundidad avanzada hasta que expiró el tiempo de operación planeado de la primera secuencia, de cuatro horas. Las pruebas en la Tierra mostraron que el penetrómetro en forma de varilla es capaz de empujar piedras más pequeñas hacia un lado, lo que consume mucho tiempo", añade. En las próximas semanas, los científicos quieren alcanzar una profundidad de 3 a 5 metros en un suelo suficientemente poroso. El topo llevará consigo una cinta de 5 metros de largo, a la que va atado, equipada con 14 sensores de temperatura.

 

Más Sobre...
Actualidad Marte