El programa Copérnico, anteriormente conocido como Global Monitoring for Environment and Security (GMES), ha dejado una huella significativa en la historia de la observación de la Tierra. Con su objetivo de brindar información precisa y de fácil acceso, ha contribuido a mejorar la gestión del medio ambiente, comprender y mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad ciudadana.
En su vigésimo quinto aniversario, el programa se enorgullece de contar con una flota de más de 30 satélites, entre los cuales destacan los renombrados Sentinel. Estos satélites apuntan hacia nuestro planeta y están involucrados en más de treinta misiones en curso, proporcionando valiosos datos y servicios de información a miles de usuarios en todo el mundo.
Copérnico se centra en seis temáticas principales para proporcionar información geoespacial de gran relevancia. Estas incluyen la Tierra, los océanos, la respuesta a emergencias, la atmósfera, la seguridad y el cambio climático. Los datos recopilados en cada una de estas áreas se han convertido en una herramienta esencial para los científicos e investigadores que buscan abordar los desafíos medioambientales y promover un futuro sostenible.
Pero la información generada por Copérnico no solo es valiosa en términos científicos, sino que también ha demostrado ser de gran utilidad para la toma de decisiones en diversas áreas. Desde la planificación de políticas medioambientales hasta la gestión de desastres naturales, Copérnico ha allanado el camino para una mejor comprensión de nuestro planeta y un mayor compromiso con su protección, demostrando que la observación de la Tierra desde el espacio puede tener un impacto significativo en la forma en que comprendemos y protegemos nuestro entorno.
La fecha del 8 de junio de 2023 marca un hito importante en la trayectoria de Copérnico. Durante estos 25 años, el programa ha sido fundamental para generar una amplia variedad de imágenes impresionantes, capturadas desde el espacio. En honor a esta ocasión especial, os mostramos algunas de las mejores imágenes tomadas por la misión, las cuales nos recuerdan la importancia de preservar y cuidar el único hogar que tenemos: nuestro planeta Tierra.