Un eclipse lunar se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de manera tal que la Luna atraviesa la sombra de la Tierra. En el caso de tratarse de un eclipse lunar total, toda la Luna se sitúa dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra. Como apuntan desde la Nasa, "cuando la Luna está en la umbra, adquiere un tono rojizo. Los eclipses de Luna se denominan a veces "Lunas de sangre" debido a este fenómeno". El último de estos preciosos eventos astronómicos se produjo la noche del domingo 15 al lunes 16 de mayo y pudo contemplarse en Sudamérica, África, Europa y gran parte de Norteamérica. Te mostramos cómo se vio: