Las mejores fotografías de astronomía de 2022

El Astronomy Photographer of the Year organizado por el Real Observatorio de Greenwich vuelve a deleitarnos con una selección de las mejores fotografías astronómicas de 2022. Os mostramos a los ganadores de su decimocuarta edición.

Actualizado a

Héctor Rodríguez
Héctor Rodríguez

Editor y periodista especializado en ciencia y naturaleza

La extraña fotografía de un trozo de la cola de gas del cometa Leonard, desconectada del mismo y arrastrada por el viento solar, le ha valido al fotógrafo Gerald Rhemann para alzase con el titulo de Astrofotógrafo del año 2022, otorgado por el Real Observatorio de Greenwich.

La asombrosa imagen de Rhemann de Leonard, un cometa de período largo identificado por primera vez en enero de 2021, fue capturada en Namibia el día de Navidad. La instantánea asombró a los jueces, quienes votaron unánimemente para otorgar a Rhemann el mayor galardón del concurso en esta, su decimocuarta edición. “Cuando vi por primera vez esta imagen del cometa me quedé impresionada. Ha sido capturada de manera hermosa y las estrellas del fondo dan a la cola del cometa un aspecto mágico. Podría mirarla durante todo el día”, declara la jueza del concurso Melissa Brobby,

Entre otras de las fotografías ganadoras se incluyen la imagen de una aurora boreal reflejada en un lago helado de Islandia; una de las mejores imágenes jamás tomadas de un cráter lunar, una etérea instantánea de la Nebulosa de la Hélice, la cual se asemeja a un ojo que parece mirar a la Tierra y una fotografía que rastrea como las manchas solares de nuestro astro rey se desplazan durante el año. Os mostramos todas ellas junto al resto de fotografías ganadoras en cada una de las categorías del concurso.

Disconection Event

Foto: Gerald Rhemann / Astronomy Photographer of the Year 2022

1 / 26

Disconection Event

Fotografía ganadora absoluta de la competición y galardonada con el primer premio en la categoría: Planets, Comets and Asteroids

El cometa Leonard fue descubierto por G.J. Leonard el 3 de enero de 2021. Hizo su paso más cercano a la Tierra el 12 de diciembre de 2021, y después de haber abandonado el Sistema Solar no volverá a aparecer en nuestro vecindario cósmico. El 25 de diciembre de 2021, ocurrió un dramático evento de desconexión de la cola. Un pedazo de la cola del cometa Leonard fue arrancado y desplazado por el viento solar. La astronomía, el mito y el arte se unen maravillosamente en esta toma. Tiene un gran valor para los científicos, ya que captura elegantemente un evento de desconexión. Sin embargo, esta fotografía, que fue tomada el día de Navidad, parece contar una historia de otro mundo: podría ser la Estrella de Belén, un ángel o un hada que se eleva a través del cielo nocturno.

The Jovian Family

Foto: Damian Peach / Astronomy Photographer of the Year 2022

2 / 26

The Jovian Family

Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: Planets, Comets and Asteroids

Júpiter capturado con tres de sus lunas más grandes. La famosa Gran Mancha Roja es visible en el propio Júpiter, junto con muchos otros puntos y tormentas. Detalles similares también son visibles en las tres lunas jovianas.

 

 

Cosmic Rose

Foto: Lionel Majzik / Astronomy Photographer of the Year 2022

3 / 26

Cosmic Rose

Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: Planets, Comets and Asteroids

El 4 de octubre de 2021, parecía que el cometa 4P / Faye había dividido la nebulosa de emisión Sh2-261 en la constelación de Orión. El objeto, también conocido como la Nebulosa de Lower, recuerda a una rosa roja, pero la aparición del cometa completó la 'rosa' con un hermoso tallo.

Stabbing Into the Stars

Foto: Abhijit Patil / Astronomy Photographer of the Year 2022

4 / 26

Stabbing Into the Stars

Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: SkyScapes

Namcha Barwa es la montaña nevada más hermosa de China. El nombre de la montaña en tibetano significa 'lanza empujando hacia el cielo'. Esta tierra virgen también alberga el más puro de los cielos estrellados, cuyos senderos tejen una amplia red incluso en los días de luna llena. Namcha Barwa, como una lanza, perfora esta red.

Badwater Milky Way

Foto: Zihui Hu / Astronomy Photographer of the Year 2022

5 / 26

Badwater Milky Way

Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: SkyScapes

Algunos de los lugares más exquisitos en el Parque Nacional del Valle de la Muerte son las salinas en Badwater Basin. Situada a 86 metros bajo el nivel del mar, la cuenca es el punto más bajo de América del Norte. Cada invierno trae nueva agua de lluvia a las llanuras y el proceso continuo de congelación-descongelación-evaporación crea estos patrones hexagonales en el barro.

The Night Highway

Foto: Filip Hrebenda / Astronomy Photographer of the Year 2022

6 / 26

The Night Highway

Fotografía galardonada con el una mención de honor en la categoría: SkyScapes

En una noche clara, Filip Hrebenda pudo capturar una rara fotografía de la Vía Láctea y una aurora en una sola imagen. Aparecen sobre las famosas montañas Vestrahorn en Islandia.

 

The International Space Station Transiting Tranquility Base

Foto: Andrew McCarthy / Astronomy Photographer of the Year 2022

7 / 26

The International Space Station Transiting Tranquility Base

Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: People and Space

Esta imagen muestra la Estación Espacial Internacional (ISS) posicionada directamente sobre el punto de alunizaje del Apolo 11 en el Mar de la Tranquilidad. El momento solo duró un puñado de milisegundos y requirió un posicionamiento preciso para capturar el pase en el momento perfecto.

 

 

Back to the Spaceship

Foto: Mihail Minkov / Astronomy Photographer of the Year 2022

8 / 26

Back to the Spaceship

Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: People and Space

Construida entre 1974 y 1981, esta estructura similar a una nave espacial fue diseñada por Georgi Stoilov e implicó la eliminación de más de 15.000 metros cúbicos de roca del pico de Buzludzha, reduciendo la altura de la montaña en 9 metros. Aunque el edificio ahora está cerrado al público, su silueta de la era espacial es el complemento perfecto para imágenes dramáticas del cielo nocturno.

 

 

Equinox Moon and Glastonbury Tor

Foto: Hannah Rochford / Astronomy Photographer of the Year 2022

9 / 26

Equinox Moon and Glastonbury Tor

Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: People and Space

Una sola exposición captura a las personas disfrutando de la Luna de la Cosecha llena que se eleva detrás de Glastonbury Tor en el Reino Unido, en septiembre de 2021.

 

 

In the Embrance of a Green Lady

Foto:Filip Hrebenda / Astronomy Photographer of the Year 2022

10 / 26

In the Embrance of a Green Lady

Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: Aurorae

Las auroras boreales son uno de los fenómenos naturales más interesantes. Aunque generalmente se toman en los meses de invierno, esta fotografía fue tomada a finales de la primavera. Muestra la danza de la Aurora Boreal, reflejada en un pequeño lago congelado sobre la montaña Eystrahorn.

 

 

Misty Green River

Foto: Fred Bailey / Astronomy Photographer of the Year 2022

11 / 26

Misty Green River

Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: Aurorae

Esta foto, capturada sobre el río Cameron en los Territorios del Noroeste de Canadá, muestra la diferenciación entre la aurora y el cielo oscuro.

 

 

Winged Aurorae

Foto: Alexander Stepanenko / Astronomy Photographer of the Year 2022

12 / 26

Winged Aurorae

Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: Aurorae

Una "aurora alada" corona la montaña en Murmansk, apareciendo como un ángel contra un cielo despejado.

 

Majestic Sombrero Galaxies

Foto: Utkarsh Mishra / Michael Petrasko / Muir Evenden / Astronomy Photographer of the Year 2022

13 / 26

Majestic Sombrero Galaxies

Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: Galaxies

Esta imagen muestra las débiles corrientes de estrellas que se crearon debido a la colisión de dos galaxias. Se hicieron tres versiones de la fotografía: una versión silenciada para el fondo, una versión regular para el disco y una versión sin estrellas súper estirada para las corrientes estelares y el halo. Luego se combinaron en una sola imagen.

 

Cosmic Collision

Foto: Mark Hanson / Mike Selby / Astronomy Photographer of the Year 2022

14 / 26

Cosmic Collision

Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: Galaxies

NGC 5426 y NGC 5427 son dos galaxias espirales de tamaño similar que participan en una interacción importante. Conocida colectivamente como Arp 27, se espera que la interacción continúe durante decenas de millones de años.

 

SMC and the Magellanic Bridge

Foto: Mathew Ludgate / Astronomy Photographer of the Year 2022

15 / 26

SMC and the Magellanic Bridge

Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: Galaxies

La Pequeña Nube de Magallanes es una galaxia enana irregular que ha sido interrumpida y moldeada por las interacciones con sus vecinas, la Gran Nube de Magallanes y la Vía Láctea. Estas interacciones dan lugar a intensos choques gravitacionales de marea, que han despojado y redistribuido el material de la Pequeña Nube de Magallanes, formando un halo y numerosas estructuras extendidas de gas ionizado.

 

 

Moon Big Mosaic

Foto: Andrea Vanoni / Astronomy Photographer of the Year 2022

16 / 26

Moon Big Mosaic

Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: Our Moon

Este es un mosaico de 32 imágenes de la Luna creciente. En esta imagen se pueden ver los cráteres, bordes, montañas, cúpulas y mares más famosos de esta fase lunar.

Shadow Profile of Plato's East Rim

Foto: Martin Lewis / Astronomy Photographer of the Year 2022

17 / 26

Shadow Profile of Plato's East Rim

Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: Our Moon

Una vez al mes, el Sol sale sobre el cráter lunar gigante Platón y proyecta enormes sombras desde su borde este a través de su suelo lleno de lava. Ocasionalmente este evento coincide con una noche de buena visión. La noche del 20 de abril de 2021 fue una de esas noches raras: con cielos estables y la Luna en lo alto, el perfil oscuro y proyectado del borde era visible con exquisito detalle.

An Eclipse From a Thousand Sunsets

Foto: Noah Kujawski / Astronomy Photographer of the Year 2022

18 / 26

An Eclipse From a Thousand Sunsets

Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: Our Moon

Esta fotografía del eclipse lunar en noviembre de 2021 muestra el fantástico color rojo creado por la luz que pasa a través de todos los amaneceres y atardeceres de la Tierra, proyectando una luz roja como la sangre sobre la Luna.

A Year in the Sun

Foto: Soumyadeep Mukherjee / Astronomy Photographer of the Year 2022

19 / 26

A Year in the Sun

Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: Our Sun

Mukherjee tomó imágenes del Sol durante 365 días entre el 25 de diciembre de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 (faltando solo 6 días durante este período). Después de un año, mezcló las imágenes para crear una sola toma. Las manchas solares crean dos bandas en el disco solar, alrededor de 15-35 grados al norte y al sur del ecuador y gradualmente comienzan a derivar hacia él (un fenómeno conocido como ley de Spörer).

 

Solar Infermo

Foto: Stuart Green / Astronomy Photographer of the Year 2022

20 / 26

Solar Infermo

Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: Our Sun

El Sol se ve diferente cada vez que los astrofotógrafos capturan una imagen a medida que se forman nuevas manchas solares, crecen y eventualmente se desvanecen. El fotógrafo filtró selectivamente todas las longitudes de onda de la luz, excepto una estrecha banda roja (conocida como la H-alfalina) para revelar una región activa de cambio del Sol.

 

A Giant in the Sun Limb

Foto: Miguel Claro / Astronomy Photographer of the Year 2022

21 / 26

A Giant in the Sun Limb

Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: Our Sun

Una gigantesca prominencia solar aparece sobre la cromosfera (la atmósfera inferior del Sol). Este gigante fue visible durante dos días en febrero de 2022 y luego entró en erupción, lanzando una eyección de masa coronal al espacio.

 

 

The Eye of God

Foto: Weitang Liang / Astronomy Photographer of the Year 2022

22 / 26

The Eye of God

Fotografía galardonada con el primer premio en la categoría: Stars & Nebulae

Esta exposición ultra profunda del 'Ojo de Dios', también conocida como la Nebulosa de la Hélice o NGC 7293, revela los gloriosos colores del núcleo y los detalles circundantes rara vez vistos. El núcleo aparece en púrpura y cian, creando una sensación etérea y soñadora. La impresionante región exterior naranja, roja y amarilla muestra el poder del cosmos: toda la materia se mueve, choca y cae.

 

 

What a Flamming Star

Foto: Martin Cohen / Astronomy Photographer of the Year 2022

23 / 26

What a Flamming Star

Fotografía galardonada con el segundo premio en la categoría: Stars & Nebulae

La Nebulosa de la Estrella Llameante (IC 405, SH 2-229 o Caldwell 31) es una nebulosa de emisión y reflexión en la constelación de Auriga. Se encuentra a unos 1.500 años luz de la Tierra y tiene unos 5 años luz de diámetro.

 

 

The Centre of the Heart Nebula

Foto: Péter Feltóti / Astronomy Photographer of the Year 2022

24 / 26

The Centre of the Heart Nebula

Fotografía galardonada con una mención de honor en la categoría: Stars & Nebulae

IC 1805 es un área de grandes cantidades de gas ionizado y polvo interestelar. El fuerte viento estelar de las estrellas calientes nacidas aquí sopla el material circundante hacia afuera, creando una forma hueca en forma de cueva en la nube de gas madre.

 

 

Solar Tree

Foto: Pauline Woolley / Astronomy Photographer of the Year 2022

25 / 26

Solar Tree

Fotografía galardonada con el premio Annie Maunder a la innovación digital

"La realización de este trabajo se derivó de mi investigación sobre los rastros de carbono-14 encontrados en algunos estudios de datación de anillos de árboles o dendrocronología. Veintiséis imágenes del Sol de la primera parte del Ciclo Solar han sido superpuestas para crear anillos concéntricos. El "anillo" más antiguo se encuentra en el centro, mientras que el más reciente se encuentra más lejos. Mes a mes, los anillos se expanden o "crecen" para formar los anillos de un árbol solar imaginario. La imagen general es una marca del paso del tiempo, que incorpora evidencia visual del aumento de los niveles de actividad solar aparentes en las marcas oscuras de las erupciones solares."

The Milky Way bridge across big snowy mountains

Foto: Lun Deng / Astronomy Photographer of the Year 2022

26 / 26

The Milky Way bridge across big snowy mountains

Fotografía galardonada con el premio Sir Patrick Moore

La Vía Láctea se eleva sobre la montaña Minya Konka, el pico más alto de Sichuan, China, en las primeras horas de la mañana del 21 de febrero de 2021.