Cada vez es más complicado encontrar gente que niegue el calentamiento global. La unanimidad científica es tan apabullante que incluso muchos que antes negaban que la Tierra se estaba calentando, han tenido que pasar por el aro de las evidencias y los datos.
Es un problema grave que nos incumbe a todos. Cambia el medio ambiente de manera tan feroz que miles de personas pueden llegar a morir en un futuro no tan lejano a consecuencia (más o menos directa) del cambio del clima. Y no solo afectará al ser humano, claro, sino también a la totalidad de organismos vivos, miles de especies animales y vegetales que peligran y podrían desaparecer si no ponemos remedio.
Sin embargo, precisamente gracias a la ciencia, podemos saber qué está provocando este calentamiento e intentar poner remedio al mismo. Decenas, cientos, miles de investigadores de todo el mundo están poniendo su granito de arena contra este cambio climático. Energías renovables, carreteras que absorben el CO2, alimentación sostenible…
El futuro depende de nosotros. Pero hay que actuar lo antes posible con compromisos por parte de los gobiernos, las empresas y los ciudadanos. Con este objetivo entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre de 2015 se celebrará la Conferencia sobre el Cambio Climático de París, el COP21.
Por el bien de todo el planeta, esperemos que lleguen a grandes acuerdos y compromisos.