Hace un año el Hunga Tonga-Hunga Ha'apai entró en erupción causando una destrucción generalizada en la nación isleña de Tonga.
El volcán había entrado en erupción esporádicamente en varias ocasiones desde el año 2009, pero su actividad aumentó a finales de diciembre de 2021, cuando una serie de erupciones enviaron las primeras ráfagas de gases volcánicos que dejaron verse a través de su respiradero.
La intensa serie de explosiones comenzaría algunas semanas después, el 15 de enero de 2022. En ellas se generaron ondas de choque atmosféricas, estampidos sónicos y olas de tsunami que viajaron por todo el mundo. El material volcánico arrojado a la atmósfera tomó la forma de una columna que se elevó hasta los 58 kilómetros de altura, y el vapor de agua despedido a la estratosfera de la Tierra fue suficiente como para llenar más de 58.000 piscinas olímpicas.
La erupción, sin duda la más descomunal que ha tenido lugar en lo que llevamos de siglo XXI, provocó también una detonación que se dejo sentir por todo el mundo hasta en dos ocasiones.
Desde el primer momento, los satélites que orbitan la Tierra se apresuraron a capturar imágenes y datos de las secuelas del desastre. Casi un año después, ahora puedes escuchar una sonificación de la erupción creada a partir de los datos de viento de la misión Aeolus de la ESA.