Tradicionalmente localizada como parte de la constelación austral Carina, Canopus (originalmente llamada Alpha Carinae) es una estrella localizada a 310 años luz de la Tierra.
Su masa es tan enorme que supera en 65 veces la masa de nuestro Sol y su brillo es tan fulgurante (13.300 veces la de nuestro Sol) que es la estrella más brillante del cielo después de Sirio. No en vano, de resultas de su posición angular respecto al Sol, ha funcionado como punto de referencia para el control de sondas espaciales.
En la mitología guanche de la isla de Tenerife, Canopus era vinculada con la diosa Chaxiraxi, la diosa principal de la moderna religión neopagana llamada Iglesia del Pueblo Guanche.
¿Cómo localizarla?
Para localizar en el cielo este astro, lo más importante es evitar las latitudes septentrionales y buscar en el cielo la estrella de Sirio, de la que se encuentra a una latitud de unos 36 grados hacia el sur.
La hora idónea para realizar la mejor observación de este cuerpo celeste son las 21:00 horas peninsular. Sin embargo, hay que evitar las ciudades debido a la creciente contaminación lumínica, pues el 83% de la población mundial tiene cielos nocturnos contaminados en menor o mayor medida, una cifra que llega hasta el 99% en Europa y Norteamérica.