Vídeo: el mega iceberg desprendido de la Antártida visto desde el espacio
British Antarctic Surveyha anunciadoEl instituto de investigación
(BAS)
la formación de un nuevo iceberg de 150 metros de espesor, el domingo 22 de enero entre las 19:00 y las 20:00 UTC., formado como consecuencia del desprendimiento ocurrido en la plataforma de hielo Brunt.
El bloque de hielo se desprendió cuando una grieta, conocida como Chasm-1, se extendió por completo a través de la plataforma de hielo. Es el segundo desprendimiento importante de esta área en los últimos dos años (1.550 kilómetros cuadrados) y ha tenido lugar una década después de que los científicos del BAS detectaron por primera vez el crecimiento de grandes grietas en el hielo.
La plataforma de hielo Brunt es probablemente la más monitoreada de la Tierra. Una red de 16 instrumentos GPS miden la deformación del hielo y la informan cada hora. Es probable que el iceberg desprendido siga la corriente costera antártica y los glaciólogos de BAS también monitorizarán su movimiento.
no ha sido provocado por el cambio climático
Según informan desde British Antartic Survey, en este caso el desprendimiento no ha sido provocado por el cambio climático, que está acelerando la pérdida de hielo marino en el Ártico y partes de la Antártida. El desprendimiento de icebergs es una parte normal de la vida de una plataforma de hielo alimentada por un glaciar, incluso cuando, como en este caso, los icebergs desprendidos son enormes.
Mapa: British Anctartic Survey
La grieta, conocida como Chasm-1, se ha extendido por completo en los últimos tiempos por la plataforma de hielo Brunt.
Cuando un gran iceberg se desprende de una plataforma de hielo, el hielo perdido se reemplaza en el transcurso de años o décadas. Solo cuando el ritmo del desprendimiento de los glaciares se acelera significativamente durante un período prolongado de tiempo, se considera que el sistema está en retirada.