Un equipo internacional de paleontólogos liderado por Bastien Mennecart, del Museo de Historia Natural de Basilea, ha realizado un importante descubrimiento: el hallazgo de una mandíbula inferior perteneciente a una nueva especie de depredador que habitó en Europa hace millones de años. Esta mandíbula es similar a la de algunos depredadores que presentan similitudes con osos y perros grandes, y que son llamados coloquialmente "perros-oso". Estos depredadores vivieron en el Mioceno europeo, hace unos 36 millones de años, y se extinguieron hace unos 7,5 millones de años.
Bastien Mennecart y su equipo, que han publicado los resultados de su estudio en la revista Peer J, han descrito en su investigación, con total precisión, la morfología de la mandíbula inferior de un carnívoro y llegaron a la conclusión de que debía de tratarse de una nueva especie. La mandíbula fue localizada en unos depósitos marinos, datados entre 12,8 y 12 millones de años, que se encuentran en la pequeña comunidad de Sallespisse, en el departamento de los Pirineos Atlánticos, en el suroeste de Francia.
Foto: Denny Navarra
Recreación artística de un Tartarocyon cazanavei, coloquialmente llamado "perro-oso".
Un premolar único
Según se desprende del estudio, lo que resulta más llamativo de esta mandíbula son los dientes, ya que a diferencia de otros individuos de la misma familia, llamados anficiónidos, este espécimen tiene un cuarto premolar inferior único. Este premolar es particularmente importante para determinar la especie y el género, lo que sugiere que la mandíbula inferior examinada es, probablemente, la de un nuevo espécimen que ha sido bautizado con el nombre de Tartarocyon. Fueron Floréal Solé, un especialista de renombre mundial en mamíferos carnívoros, y Jean-François Lesport y Antoine Heitz, del Museo de Historia Natural de Basilea, quienes dieron este nombre a la nueva especie en honor a un gigante tuerto de la mitología vasca llamado Tartaro, también conocido en Béarn, zona donde se localizó la mandíbula.
Este espécimen tiene un cuarto premolar inferior únic, que es particularmente importante para determinar la especie y el género.
Foto: Bastien Mennecart
Mandíbula inferior derecha de un Tartarocyon cazanavei con los dientes anteriores inferiores, los llamados premolares.
Los hallazgos de vertebrados terrestres que vivieron hace entre 13 y 11 millones de años en el extremo norte de los Pirineos son muy raros, por lo que el descubrimiento de esta mandíbula inferior es aún más importante puesto que ofrece la oportunidad de investigar el desarrollo de una nueva especie en un contexto ambiental muy bien conocido por los investigadores.