La Tierra ha cambiado a lo largo de la historia: desde calentamientos a glaciaciones pasando por inundaciones, erupciones volcánicas, nacimiento de cordilleras… Y algunos de estos cambios han sido relativamente recientes y relacionados directamente con el clima. El período medieval cálido fue, por ejemplo, un período de altas temperaturas que tuvo lugar entre el siglo X y el XIV hasta que se produjo la pequeña edad de hielo que duró hasta mediados del siglo XIX. Sin embargo, antes de este periodo cálido existieron otras importantes fluctuaciones de temperatura como el máximo del holoceno —un evento cálido que se extendió miles de años, desde el 6000 a.C al 2500 a.C— o el younger dyras, una fase breve de enfriamiento a finales del Pleistoceno, entre 12.700 y 11.500 años atrás.
Estos son algunos de los más relevantes, pero han existido muchos otros períodos cálidos y fríos que han marcado el desarrollo y evolución de ciertas civilizaciones de nuestro planeta. Algunas de ellas sacaron partido de ellos y otras se vieron abocadas a su desaparición.
Texto: Mar Gómez, Eltiempo.es