Marte está en boca de todos. Incluso el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, explicaba que se habían marcado un ambicioso objetivo, “enviar humanos a Marte en 2030 y traerlos de vuelta a la Tierra, con el objetivo final de en un futuro dejarlos allí durante un tiempo prolongado”. Evidentemente, para conseguir este objetivo, antes hay que conocer mejor nuestro rojizo vecino, lo que supone enviar diversas misiones no tripuladas con antelación.

Es el caso de la sonda ExoMars Schiaparelli, cuyo objetivo es investigar el entorno de Marte y poner a prueba las actuales tecnologías de descenso hasta la superficie marciana gracias a diversos instrumentales que porta la nave.

En este vídeo animado difundido por la Agencia Espacial Europea, la ESA, se puede ver en tiempo real qué ocurrirá cuando la sonda entre en la atmósfera de Marte. Exactamente se entra en la atmósfera a una altitud de 121 km aproximadamente a las 14:42 GMT del miércoles 19 de octubre. En los seis minutos siguientes se usarán escudos térmicos, paracaídas y propulsores invertidos para frenar la sonda desde los 21.000 km/h hasta cero a solo 2 metros de la superficie. A esta altura el golpe ya resultará inofensivo para el módulo gracias a la estructura deformable inferior.

En el vídeo se pueden ver los momentos clave que ocurrirán en la entrada a Marte. Sin embargo, tal y como indican desde la ESA, los tiempos reales pueden variar dependiendo de las condiciones atmosféricas, la ruta final a través de la atmósfera y la velocidad de descenso del módulo. Y en cualquier caso, tal y como han explicado los especialistas, la señal enviada por ExoMars, tiene un retraso de unos 10 minutos. Y si quieres, aquí puedes seguirlo en directo.