Una imagen que invita a reflexionar: la portentosa existencia de la Tierra en medio del cosmos y la exclusividad de la vida en nuestro planeta. Esta imagen compuesta, difundida el martes por la NASA, ha sido realizada con información recogida por el instrumento MapCam de la sonda espacial OSIRIS-REx cuando se encontraba a unos 5 millones de kilómetros de la Tierra, unas 13 veces la distancia entre la Tierra y la Luna. Tres imágenes (diferentes longitudes de onda de color) han sido combinadas y sus colores han sido corregidos para crear esta imagen compuesta, y la Luna también ha sido retocada para que sea fácilmente visible.

El objetivo de OSIRIS-REx es alcanzar el asteroide Bennu y regresar a la Tierra con muestras

La sonda espacial OSIRIS-REx fue lanzada el 8 de septiembre de 2016 con el objetivo de alcanzar el asteroide Bennu, de unos 490 metros de diámetro, y regresar a la Tierra con muestras que recogerá directamente de su superficie con un brazo robótico, un desafío técnico cuyas primeras maniobras de inserción orbital están previstas para este verano. Los asteroides son remanentes de la formación del Sistema Solar y Bennu, como tal, podría contener materiales orgánicos o precursores moleculares de la vida. La misión OSIRIS-REx puede aportar información sobre nuestros orígenes y sobre nuestro destino, pero también nos recuerda dónde estamos ahora mismo.