Tres años y 1,5 millones de yuanes (193.000 euros) han sido necesarios para completar la restauración de este gigantesco esqueleto fosilizado del género extinto Paraceratherium, un rinoceronte sin cuernos que vivió hace 20 millones de años, uno de los mamíferos terrestres más grandes de todos los tiempos. Una vez restaurado, el esqueleto mide 8,8 metros de largo, 4,2 metros de alto, 2 metros de ancho y, según las estimaciones, en vida pesaba más de 20 toneladas. El proyecto de restauración ha sido realizado en un museo de Chengdú, la capital de la provincia de Sichuán, en China, explica People's Daily Online.

El esqueleto fosilizado mide 8,8 metros de largo, 4,2 metros de alto, 2 metros de ancho

El fósil de Paraceratherium, el más grande descubierto hasta la fecha, será trasladado a otro museo en Wuhan, la capital de la provincia de Hubei, con motivo de una exposición. Los rinocerontes del género Paraceratherium vivieron más de 30 millones de años después de la extinción de los dinosaurios y, aunque seguramente no tenían la capacidad de correr o moverse rápidamente, ningún depredador terrestre era lo suficientemente grande como para amenazar a un paraceraterio adulto. El animal cuyo fósil ha sido restaurado quedó atrapado en el lodo y murió, según creen los expertos.