La nave Cassini, la primera que orbita alrededor de Saturno, emprendió la semana pasada su penúltima misión: está orbitando el planeta por encima de los polos y justo por fuera del anillo F. El orbitador explorará la región desconocida que hay al exterior de los anillos principales y, a partir del 22 de abril de 2017, la histórica misión finalizará con la realización de 22 vueltas arriesgadas entre Saturno y su anillo más interior hasta que se desintegrará en su atmósfera. "Cassini se adentrará en Saturno y la nave recogerá información increíblemente rica y valiosa que los organizadores de la misión nunca hubieran imaginado", expresa la NASA sobre el grandioso final de la misión.
El 4 de diciembre, Cassini cruzó el plano ecuatorial que forman los anillos de Saturno, a unos 91.000 kilómetros de distancia por encima de las nubes superiores del planeta, según informó ayer la NASA. Una hora antes de realizar la maniobra se efectuó un corto arranque del motor principal, de unos seis segundos de duración, y unos treinta minutos después, cuando se encontraba cerca del plano de los anillos, se cerró el mecanismo que protege el motor para evitar posibles daños. "Estamos volando lo más cerca que hemos estado del anillo F, permaneceremos a más de 7.800 kilómetros de distancia. Existe una pequeña preocupación sobre el peligro que supone el polvo a esa distancia", explica Earl Maize, director del proyecto Cassini en el Jet Propulsion Laboratory.