Valles Marineris es una de las maravillas del Sistema Solar, un enorme y complejo sistema de cañones que recorre el ecuador de Marte. En Valles Marineris se producen algunos de los deslizamientos de tierra más grandes y largos del planeta rojo. La velocidad de estos megadeslizamientos de tierra varía entre los 360 y los 720 kilómetros por hora, según han calculado los investigadores Fabio Vittorio De Blasio y Giovanni Battista Crosta, ambos de la Universidad de Milán-Bicocca, en un estudio publicado en noviembre en The European Physical Journal Plus.
Los deslizamientos de tierra en Marte presentan algunas características como el derrumbe en terrenos muy inclinados, un adelgazamiento extremo de los depósitos y un desplazamiento largo. Los investigadores han estudiado la dinámica de fluidos de estos deslizamientos de tierra en Valles Marineris y han observado que "comparten una serie de características con los deslizamientos terrestres sobre glaciares".
Vídeo: Curiosidades sobre Marte
Los resultados obtenidos a través de mediciones de detección remota en Marte sugieren "una presencia de hielo bajo el suelo o en los taludes de roca". Es decir, el hielo parece lubricar estos deslizamientos de tierra. Dos escenarios posibles: con el hielo únicamente en la base del deslizamiento de tierra o con el hielo en el interior del suelo rocoso marciano. "Concluimos que el hielo debe de haber sido un importante medio de lubricación en los deslizamientos de tierra en Marte, incluso en zonas ecuatoriales como Valles Marineris".