ontaminación lumínica especies animales de hábitos nocturnosluciérnaga

La c

es la alteración de los niveles de luz natural producida por fuentes de luz artificial. Además de causar perjuicios evidentes a los astrónomos, también afecta a numerosas

, como las cada vez más escasas

s.

El pasado mes de junio un equipo científico liderado por el italiano Fabio Falchi, del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Contaminación Lumínica (ISTIL), publicó en la revista científica Science Advances un mapa del mundoque muestra el aumento de los niveles de luz. Dicho mapa sustituye a otro de 2001 del mismo autor. El nuevo estudio, en el que se han cruzado las observaciones con mapas de densidad de población, concluye que aproximadamente el 83% de la población mundial y más del 99% de la de los países desarrollados vive bajo cielos contaminados lumínicamente.


En Europa el nivel de contaminación es tal que el 60% de la población no puede ver la Vía Láctea. En Estados Unidos la cifra alcanza el 78%. Según se desprende del estudio, España es el tercer país de Europa en porcentaje de población afectada, con menos del 4% de población que vive en zonas de baja contaminación. Solo los griegos y los malteses están en peores circunstancias.