Albert Einstein predijo la existencia de las ondas gravitacionales, como una consecuencia de la Teoría de la Relatividad General, pero hasta el momento solamente se habían podido detectar indicios indirectos de su existencia. La detección de ondas gravitacionales, procedentes del espacio exterior, ha sido el hito científico del año. También se han hecho avances importantes en la exploración espacial: en Venus, Marte, Júpiter, Saturno y en planetas enanos como Ceres o en otros desconocidos hasta ahora como el Planeta Nueve.

Por su parte la investigación genética ha proporcionado información única sobre los antepasados más lejanos de los europeos actuales y la paleontología ha deslumbrado con sus fósiles de dinosaurios e inclusiones en ámbar. Por último, la biología ha revelado nuevas especies y, entre otras cosas, el vertebrado más longevo del planeta: el tiburón de Groenlandia, con una esperanza de vida de un mínimo de 272 años y un máximo de 512 años. "Miles de ellos acaban capturados accidentalmente por todo el Atlántico norte, por lo que espero que nuestro estudio sirva para prestar una mayor atención a esta especie", señala el biólogo Julius Nielsen, de la Universidad de Copenhague.

Seguro que 2017 estará lleno de fantásticos descubrimientos científicos que nos harán un poco más conocedores del mundo que nos rodea.