Varias huellas de tres dedos han sido halladas en una paleosuperficie del distrito de Maseru, en Lesoto (un pequeño país del sur de África), por un equipo de investigadores de la Universidad de Mánchester, la Universidad de Ciudad del Cabo y la Universidad de São Paulo. Un comunicado emitido ayer por la primera de las tres universidades explica que cada huella mide 57 centímetros de largo y 50 centímetros de ancho.
Los investigadores saben que las huellas son de un enorme dinosaurio carnívoro cuyo cuerpo medía unos nueve metros de longitud y poco menos de tres metros de altura en la cadera: cuatro veces el tamaño de un león, que actualmente es el carnívoro más grande del sur de África. También saben que la superficie sobre la cual quedaron impresas tiene 200 millones de años de antigüedad (por tanto, el dinosaurio vivió a comienzos del Jurásico) y que en sus orígenes fue un charco o la ribera de un río.
Las huellas quedaron impresas en un charco o en la ribera de un río hace 200 millones de años
Las huellas pertenecen a una nueva especie denominada Kayentapus ambrokholohali y que forma parte del grupo de los megaterópodos: gigantescos dinosaurios carnívoros bípedos como el célebre tiranosaurio rex, cuyos fósiles demuestran que medía unos 12 metros de largo. El estudio, publicado ayer en PLOS ONE, revela que son las huellas de terópodo más grandes de África.
"El hallazgo constituye la primera aparición de enormes dinosaurios carnívoros en el Jurásico Inferior de Gondwana, el continente prehistórico que posteriormente se partió formando África y las otras masas continentales; por eso es un hallazgo importante. Globalmente, estas grandes huellas son muy inusuales. Sólo se conoce otro sitio similar en cuanto a la antigüedad y tamaño de las huellas, y está en Polonia", afirma Lara Sciscio, coautora del estudio, de la Universidad de Ciudad del Cabo.