La NASA celebrará hoy una teleconferencia extraordinaria para informar sobre la intensa tormenta de polvo arremolinado que está azotando Marte, un "evento sin precedentes", según destacó ayer la NASA, que está afectando las operaciones del rover Opportunity, que lleva casi 15 años en Marte. "La tormenta es una de las más intensas jamás observadas en el planeta rojo. El 10 de junio había cubierto unos 41 millones de kilómetros cuadrados, aproximadamente el área conjunta de Norteamérica y Rusia. Ha bloqueado tanta luz solar que, efectivamente, el día se ha convertido en noche para el Opportunity, localizado cerca del centro de la tormenta, dentro de Perseverance Valley", detalla el Jet Propulsion Laboratory de la NASA.

Los ingenieros de la NASA intentaron contactar ayer con el rover Opportunity pero no recibieron ninguna respuesta (el domingo por la mañana sí que recibieron una transmisión). El equipo científico cree que las baterías del vehículo espacial han caído por debajo de los 24 voltios y el rover ha entrado en el modo de fallo de baja potencia, por lo que todos los subsistemas, excepto el reloj de la misión, se han apagado. El reloj de la misión está programado para despertar a la computadora y así poder comprobar los niveles de potencia. Los ingenieros creen que, debido a la extrema cantidad de polvo sobre el Perseverance Valley, es improbable que el rover reciba en los próximos días la suficiente luz solar para cargar las baterías. "La tormenta de polvo marciano que ha ocultado el Sol por encima del Opportunity ha continuado intensificándose. La tormenta, primeramente detectada el 30 de mayo, ahora cubre una cuarta parte del planeta", asegura la NASA.