Los vientos que soplan en el yermo planeta de Marte han sido registrados por primera vez, por la sonda espacial InSight de la NASA, que aterrizó en la superficie marciana, en la llanura de Elysium Planitia, hace justamente dos semanas. Los sensores del aterrizador InSight capturaron un inquietante ruido de fondo causado por las vibraciones del viento, que el pasado 1 de diciembre soplaba de noroeste a sureste a una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora, una brisa entre ligera y moderada en la Tierra. "Estos vientos son compatibles con la dirección de unos rastros dejados por diablos de polvo [remolinos de arena] en la zona de aterrizaje, que fueron observados desde la órbita", indica el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en un comunicado. El paso de un diablo de polvo, que causó un descenso en la presión del aire, ya fue anunciado en este medio el viernes pasado.

Las vibraciones del viento fueron detectadas por dos sensores muy sensibles del InSight: un sensor que mide la presión del aire, situado dentro del aterrizador; y un sismómetro que se encuentra sobre la plataforma central del aterrizador y que en unas pocas semanas será depositado en la superficie de Marte con la ayuda del brazo robótico. "La captura de este audio ha sido un regalo imprevisto", expresa Bruce Banerdt, el principal investigador de InSight en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA. "Pero medir el movimiento en Marte es una de las cosas a las que se dedica nuestra misión, y naturalmente eso incluye el movimiento causado por ondas sonoras", agrega. El sonido, en realidad unos cambios en la presión del aire, puede escucharse en el vídeo que hay a continuación; la muestra de audio sin editar en primer lugar y, a continuación, una segunda versión elevada dos octavas para hacerla más perceptible al oído humano y, además, una muestra de audio del Auxiliary Payload Sensor Subsystem (APSS) que ha sido acelerada, cambiando su frecuencia.